• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Perú se enfocará más en sus problemas internos que en la situación de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guido Bellido Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

Guido Bellido aseveró que Perú ahora tendrá un respeto por la autodeterminación de Venezuela y no ejercerá injerencia alguna en sus asuntos


El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Guido Bellido, afirmó el miércoles 4 de agosto que la administración de Pedro Castillo enfocará su atención a los problemas que hay en su país y tendrá como postura respetar lo que suceda fuera de sus fronteras, esto en relación a la crisis que vive Venezuela y al llamado Grupo de Lima; coalición de países que respaldan y reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de nuestro país.

“Vivimos tanto del problema ajeno del vecino y nos olvidamos de los grandes problemas que pasan en nuestro país. Entonces nuestra postura como Gobierno es clara, respetar a los países en su autodeterminación y tener mayor preocupación por nuestro país”, indicó Bellido.

En ese sentido, resaltó que se tendrá un «respeto» por la autodeterminación de Venezuela; con lo que se marca una postura similar a la tomada por el gobierno de Alberto Fernández en Argentina.

Actualmente, el décimo juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima admitió un recurso que busca anular la designación de Guido Bellido como presidente del Consejo de Ministros; quien ya tiene una investigación abierta por parte de la Fiscalía por supuesta apología al terrorismo.

De acuerdo a CNN, la demanda fue presentada por cuatro personas y admitida por la instancia judicial a favor de los «agentes policiales y de las Fuerzas Armadas por su amenaza a su integridad y libertad personal», ya que se aduce a que la amenaza se sustenta en «la designación en los más altos cargos del Poder Ejecutivo».

*Lea también: Falleció este #5Ago el presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila

La postura esgrimida por Bellido es afín a la expresada en días pasados por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar, quien aseveró que la política de Perú es respetar la soberanía venezolana y practicar la no injerencia en los asuntos internos de nuestra nación al buscar afiliarse a salidas lideradas como el Grupo Internacional de Contacto.

«Venezuela es un país que está bloqueado. Nosotros contribuiremos con los países de Europa… y con un conjunto de países latinoamericanos, en el entendimiento de las diversas tendencias políticas en Venezuela, sin intervenir en su política interna”, afirmó Béjar, según informó el diario Últimas Noticias el lunes 2 de agosto.

Béjar, sobre el Grupo de Lima, explicó que ya han sido varios los países que han dejado la coalición por tener una visión diferente a la situación venezolana en comparación a cuando fue creado en 2017.

«El Grupo de Lima tiene sus socios que han cambiado su política y sus puntos de vista son distintos. Conversaremos con ellos sobre sus puntos de vista», apuntó.

También dijo no conocer a Carlos Scull, representante en Perú designado por la Asamblea Nacional electa en 2015, al tiempo que evitó emitir declaraciones sobre qué sistema de gobierno hay en Venezuela bajo el argumento que deber es mejorar las relaciones con nuestro país como con las naciones de la región, resaltó EFE.

*Lea también: De los creadores del papelón y la cava de anime, llega «¡Interrumpe eso!»

El Grupo de Lima es una instancia multilateral que se instaló tras la Declaración de Lima el 8 de agosto de 2017, en la capital peruana. Tiene el objetivo de acompañar a la oposición venezolana en la búsqueda de un cambio político interno y responsabiliza a la administración de Nicolás Maduro de romper el orden institucional en el país sudamericano.

En principio, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú suscribieron la declaración. Posteriormente se unieron Guyana, Haití, Santa Lucía y Bolivia.Sin embargo, Buenos Aires se retiró de esta coalición y se sumó al Grupo Internacional de Contacto. Incluso, retiró el apoyo a la demanda que hay en la Corte Penal Internacional (CPI) contra Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad.

Con información adicional de AA / Noticiero Digital / RPP

 

Post Views: 1.783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGrupo de LimaGuido BellidoHéctor BéjarPerú


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista Carlos López: Hay una «agenda» para crear crisis a través de los trabajadores
      agosto 17, 2022
    • IVSS anunció llegada al país de insumos para atender a pacientes de diálisis por 15 días
      agosto 16, 2022
    • Fedecámaras estará en cumbre «Acuerdo de Frontera» para impulsar integración con Colombia
      agosto 16, 2022
    • PCV asegura que pago del bono vacacional es tan solo una «victoria parcial»
      agosto 15, 2022
    • Maduro es el mandatario con menor aprobación en Latinoamérica, según encuesta Ipsos
      agosto 15, 2022

  • Noticias recientes

    • La FAN cambiará uniformes, por Javier Ignacio Mayorca
    • Colombia entre la esperanza y la expectativa por un cambio, por Andrés Londoño Niño
    • Otra vez con la misma piedra, por Rafael Antonio Sanabria Martínez
    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña, por Alejandro Mendible
    • Cabello califica a Juanes de "inmoral" y asegura que lo financia el "narcotráfico"

También te puede interesar

Diputado Gil indicó que Ley de Aguas puede entrar en segunda discusión en septiembre
agosto 15, 2022
Borges advierte que el 58% de los que cruzan el Darién son venezolanos
agosto 15, 2022
Capriles asegura que sí hay dinero para pagarles a los profesores y demás gremios
agosto 11, 2022
Fiscalía estrecha cerco contra Pedro Castillo y su cuñada se entrega a la justicia
agosto 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello califica a Juanes de "inmoral" y asegura que lo financia...
      agosto 17, 2022
    • Inaesin reporta 143 conflictos laborales en Venezuela...
      agosto 17, 2022
    • Trabajadores de Barrio Adentro en Carabobo rechazan...
      agosto 17, 2022

  • A Fondo

    • Con varios militares ratificados, Maduro aseguró mandos...
      agosto 17, 2022
    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022

  • Opinión

    • Colombia entre la esperanza y la expectativa por un cambio,...
      agosto 18, 2022
    • Otra vez con la misma piedra, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 18, 2022
    • Bolsonaro y la "revolución" conservadora brasileña,...
      agosto 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda