• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú y Chile evalúan abrir un corredor humanitario ante la crisis migratoria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

perú - ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 29, 2023

El recrudecimiento de la situación migratoria en la zona fronteriza de Perú y Chile hizo escalar el jueves 27 de abril la tensión política entre Lima y Santiago. El miércoles 26 de abril la presidenta peruana, Dina Boluarte, responsabilizó a los migrantes venezolanos y haitianos del aumento de la criminalidad que afecta a su país. Dijo que son los extranjeros los que más cometen a diario actos delictivos, por lo que tildó de necesario que se reformule la Ley de Extranjería y revisar el tema de la migración


Perú y Chile evalúan abrir un corredor humanitario para atender la crisis migratoria en su frontera compartida. Esto luego de que el gobierno peruano reforzara el viernes 28 de abril la seguridad con el despliegue de centenares de militares en la zona limítrofe.

Un día después de la escalada de tensión política entre Lima y Santiago por la situación de los migrantes en su frontera, la subsecretaria chilena de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, dijo que las autoridades de ambos países han tenido un diálogo «abierto y fructífero en los últimos días» y que, en las conversaciones, se ha señalado la posibilidad de abrir un corredor humanitario, aéreo o terrestre.

*Lea también: Maduro estrena la Ley de Extinción de Dominio con 1.007 bienes incautados por corrupción

Matizó, sin embargo, que esto «requiere de la voluntad de los países a los que los migrantes quieren retornar».

«El objetivo principal de fondo es crear un corredor humanitario desde Chile para que estas personas logren volver a su país», aseguró el subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve.

En el punto limítrofe de ambos países, denominado Línea de la Concordia, hace días que cientos de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos, permanecen varados sin poder retornar a territorio chileno ni ingresar a Perú, sin agua alimentos o servicios sanitarios.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, responsabilizó a los migrantes venezolanos y haitianos del aumento de la criminalidad que afecta a su país. Dijo que son los extranjeros los que más cometen a diario actos delictivos, por lo que tildó de necesario que se reformule la Ley de Extranjería y revisar el tema de la migración.

«Ustedes mismos son los que transmiten todos los días que quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros, por eso es que tenemos que reformular la ley de extranjería, ver este tema de la migración», dijo en rueda de prensa, este 26 de abril.

Perú refuerza seguridad

Hasta la sureña región peruana de Tacna, colindante con la chilena de Arica, se ha desplazado esta tarde el ministro de Defensa peruano, Jorge Chávez, para supervisar la llegada de 196 militares que apoyarán a la Policía Nacional del Perú (PNP) en el control migratorio de la zona, donde la situación hoy se mantuvo en calma.

Chávez rechazó, sin embargo, que Perú vaya a «militarizar» la frontera y remarcó que respetará el acuerdo con Chile para que sus Fuerzas Armadas se mantengan, cuando menos, a cien metros de la zona limítrofe.

Los militares, insistió el ministro, respaldarán las labores de seguridad de la Policía en caso de que se vulnere el control fronterizo y las personas sin documentos ingresen en territorio nacional, tal y como sucedió este jueves, el mismo día que entró en vigor el estado de emergencia decretado por el Gobierno peruano en todos sus departamentos fronterizos.

En la Línea de la Concordia también se desplazaron este viernes funcionarios de la Superintendencia de Migraciones de Perú para empezar a revisar individualmente los documentos y la situación migratoria de las personas aglutinadas en la frontera, dando prioridad a los grupos más vulnerables, entre ellos personas con niños, mujeres embarazadas y de edad avanzada.

El problema, sin embargo, es que se exigen documentos que muchas personas desplazadas no tienen.

ONU pide diálogo

El recrudecimiento de la situación migratoria en esta zona fronteriza hizo escalar el jueves la tensión política entre Lima y Santiago.

De un lado, el Gobierno peruano convocó al embajador de Chile para expresarle «su protesta por la falta de colaboración mostrada por las autoridades policiales chilenas» y, del otro lado, la cancillería del país austral citó al embajador de Perú para pedirle explicaciones por unas declaraciones del alcalde de Tacna, Pascual Güisa.

Güisa se refirió en una entrevista al presidente chileno, Gabriel Boric, como un «innombrable e irresponsable» y señaló que su administración «está trasladando el problema» migratorio en su país, en sintonía con lo que expresó el primer ministro peruano, Alberto Otárola, quien pidió a Boric que «solucione sus problemas y que no los tire hacia otro país«.

Ante esta situación, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, pidió hoy a los Gobiernos de ambos países que dialoguen para solucionar el problema migratorio en su frontera y se mostró “preocupado” por la situación de las personas que permanecen bloqueadas en su intento de salir de Chile.

Post Views: 4.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilecrisis migratoriaDina BoluarteJorge ChávezONUPascual GüisaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando al sacrificio como carnes de cañón"
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos

También te puede interesar

Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López a soldados de EEUU: "Los están mandando...
      septiembre 15, 2025
    • Mariana González califica de "inhumano" el silencio...
      septiembre 15, 2025
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda