• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Perú y otros cinco países demandaron a Maduro por crímenes de lesa humanidad ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2018

Otro de los estados que fustigó contra Maduro fue Chile. El canciller de esa nación destacó la solidez de los informes presentados ante la corte


Colombia, Argentina, Perú, Chile, Paraguay y argentina  solicitaron a la presidenta de la Corte Penal Internacional (CPI), abrir una investigación contra el gobierno de Maduro por cometer supuestos de crímenes de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela.

El comunicado suscrito por los países argumenta sus acusaciones en supuestos acometimientos de asesinatos, desaparición forzada, tortura, violación y detención forzada.

*Lea también: Acusan a la Gerente General de Pdvsa Gas Colombia de haber “desfalcado” esa sucursal

El canciller de Perú, Nestor Popolizio, reiteró que su país condena la ruptura del orden democrático y la violación de Derechos Humanos (DDHH), en Venezuela.

Popolizio enfatizó que la medida tomada por los Estados del Grupo de Lime tiene como finalidad ponerle fin a la impunidad en Venezuela. Adujó que ekl éxodo de millones de venezolanos es indicador de gravedad que la crisis “causa por la dictadura” de Nicolás Maduro.

Por su parte, el canciller de Argentina, Jorge Faurie, manifestó que el llamado que hacen los gobiernos a la CPI es a acelerar el trabajo de consideración con respecto al informe presentado por el comité de expertos.

Afirmó que si las “detenciones arbitrarias, asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y violaciones”; que es la materia a ser investiga se comprueban, “quedarías claramente configurados los crímenes de lesa humanidad y reivindicaría que en Venezuela no existe democracia sino que impera un mecanismo de dictadura”.

Otro de los estados que fustigó contra Maduro fue Chile. El canciller de esa nación destacó la solidez de los informes presentados ante la corte. A su juicio, el documento muestra contundentes denuncias de delitos de lesa humanidad cometidos por el Gobierno venezolano. El diplomático exigió el cese de violaciones a derechos fundamentales dentro de Venezuela. Al mismo tiempo, consideró que es pertinente que lo ya ocurrido sea investigado para “establecer con claridad quiénes son los responsables”.

El canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, matizó que los Derechos Humanos son “presupuestos fundamentales para que los pueblos alcancen el desarrollo”, no obstante, aseveró que estas garantías “evidentemente” no se cumplen en Venezuela.

Manifestó que “permanecer impasibles indiferentes o especulativos”, ante la realidad que azota a Venezuela podría hacerlos cómplices “con el régimen que se ha apoderado de la suerte de la República de Venezuela”

“Nosotros no vamos a ser cómplices, no vamos a especular con esta situación”, dijo. Al mismo tiempo, expresó que espera la petición sea una herramienta suficiente para devolver a Venezuela “un gobierno que se preocupe de su suerte y su felicidad”.

Post Views: 2.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCanadàChileCorte Penal InternacionalGrupo de LimaParaguayPerú


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
octubre 26, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda