• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Peruano inauguró un refugio para venezolanos en puerto de Lima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2019

En este refugio se en Perú se realizan programas de capacitación laboral para venezolanos que llegan al país sin  recursos, estudios u oficio


José Enrique Cachutt De Sola, un ciudadano de nacionalidad peruana, inauguró en la ciudad portuaria de El Callao, un refugio que abrió sus puertas para brindar apoyo a los miles de migrantes venezolanos que llegan al país andino.

“De un pana pa´ mis panas” es el nombre con el que decidió Cachutt llamar al espacio que abrió el pasado 15 de abril, y que no solo cuenta con residencias para los ciudadanos, sino que también brinda atención médica, educación primaria para niños, alimentos y empleo para todo el que lo necesite.

Aseguró que Venezuela “fue un país bastante amable con nosotros (los ciudadanos de Perú) y creo que es hora de retribuirles todo lo bueno que durante décadas hicieron por nosotros”.

Para José Cachutt, el poder ayudar a los miles de ciudadanos que huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive Venezuela, es algo que lo llena de “mucha satisfacción y si te preguntas qué quiero lograr con todo esto, solo puedo decirte que quiero convertirme en el peruano más pana de los venezolanos”.

Esta no sería la primera iniciativa de este hombre, y es que ya lleva cerca de dos años trabajando para ayudar a los migrantes, incluso, explicó que para el mes de mayo el refugio llevarán a cabo programas de capacitación laboral para aquellos venezolanos que llegan al país andino sin ningún tipo de recursos, sin tener ningún estudio u oficio.

Venezuela actualmente vive una crisis sin precedente, que ha obligado a casi tres millones de ciudadanos a tener que abandonar el país, muchos en condiciones de riesgo, todo por la búsqueda de oportunidades y mejores condiciones de vida.

Con información de Diario La Verdad

*Lea también: Acnur estima que éxodo podría llegar a 5 millones de venezolanos al cierre de 2019

Post Views: 3.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigración venezolanaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación

También te puede interesar

Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
junio 20, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda