• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pescadores asumen búsqueda de náufragos en Güiria a falta de embarcaciones militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2019

Doce peñeros de la zona han asumido las labores de rescate tras el naufragio. Desmienten que se hayan empleado helicópteros y lanchas de la GN y Guardia Costera. Trinidad no ha recibido notificación del gobierno para ayudar en la búsqueda 

Autor: Nayrobis Rodríguez


A bordo de doce peñeros, pescadores de la población de Güiria, en el municipio Valdez del estado Sucre, realizan labores de rescate de unas 38 personas que naufragaron desde la noche del 23 de abril, luego de que un bote de diez metros zozobrara cuando navegaba desde Paria hacia Trinidad.

La Guardia Nacional y la Guardia Costera no participan de forma activa en la búsqueda de sobrevivientes porque no tienen embarcaciones ni equipos disponibles, según indicó un funcionario castrense desde el Comando de la GNB en Güiria, quien solicitó no ser identificado. Solo una lancha oficial, propiedad del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) está activa en el traslado a Güiria de los sobrevivientes que logren hallar los pescadores.

El jueves 25 de abril en la mañana, a través de una entrevista radial transmitida desde Cumaná, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral de Sucre (Zodi-Sucre) Julio Barrios Torres, afirmó que las labores de búsqueda fueron ordenadas desde el Gobierno nacional y regional, en conjunto con la Alcaldía de Valdez, la GN y la Guardia Costera.

Aseguró que iniciaron búsqueda aérea, con un avión de salvamento que sobrevoló la zona. Dijo que había disponibilidad de lanchas interceptoras, propiedad de la Guardia Costera.

Sin embargo, las informaciones provenientes desde Güiria distan de las ofrecidas por el vocero castrense. «Aquí no hay nada», aseveró la dirigente comunitaria Carla Richetti. Explicó que en el puerto de Las Salinas no hay embarcaciones oficiales y los pescadores realizan la búsqueda de acuerdo a sus conocimientos en altamar.

«Aquí no hemos visto sobrevolando aviones en búsqueda de sobrevivientes y ya los habitantes del pueblo están molestos y en reclamo. La alcaldía de Valdez ni siquiera apoya con alimentación a los pescadores que están con sus embarcacaciones buscando, son los asiáticos quienes dan alimentos que sacan desde sus comercios», aseguró Richetti.

Un testimonio similar ofreció el dirigente y abogado de Güiria Germán Figuera. «No hay embarcaciones oficiales de Guardia Costera ni de la Guardia Nacional (GN), tampoco habilitaron helicópteros para agilizar la búsqueda de sobrevivientes». No obstante, informó  que la noche de este 25 de abril, un camión cisterna custodiado por la GN distribuía gasolina a los peñeros.

Hasta este viernes 26 de abril, los pescadores habían logrado el rescate de nueve sobrevivientes y un fallecido que se ahogó durante el naufragio.  Cuatro de esos rescates los realizaron en conjunto con la Armada de Trinidad y Tobago, según afirmaron familiares y habitantes desde Güiria.

No obstante, periodistas en el país caribeño, como Faine Richards y Jensen La Vende, del medio Newsday, afirmaron que las autoridades trinitarias no ofrecen información sobre rescate ni tienen solicitudes oficiales desde el Gobierno de Venezuela para la búsqueda de sobrevivientes.

La embarcación, identificada como «Jhonaili José» zarpó desde la noche del 23 de abril desde el Puerto de Las Salinas, en Güiria, con destino a Trinidad y Tobago. La lista de personas que abordaron la embarcación inicialmente constaba de 35 personas. No obstante, este viernes en la tarde ascendió a 38, con datos aportados por los sobrevivientes.

En este poblado del estado Sucre, al menos una vez al día viajan peñeros trasladando no menos de treinta personas hasta Los Cedros o Puerto Príncipe, en Trinidad. Fuentes en Güiria explicaron que se trata de personas que viajan con diferentes objetivos hacia la isla caribeña.

«Unas van a prostituirse, como parte de una red de trata de blancas. Otros tienen trabajos temporales allá, ganan dólares y vuelven y hay quienes sí se van a vivir allá para aventurarse a buscar qué hacer para sobrevivir», explicó la fuente

No es la primera vez que ocurre el naufragio de un peñero que zarpa  desde las costas de la zona de Paria en Sucre, hacia Trinidad y Tobago. El 28 de  abril de 2017, seis personas que se dedicaban al traslado ilícito de alimentos desde Trinidad y Tobago para vender en el mercado informal en Paria, abordaron un peñero desde la isla trinitaria hasta el poblado de Irapa (a media hora de Güiria). La embarcación zozobró a causa de un derrame petrolero ocasionado por una empresa de Trinidad. Dos personas murieron ahogadas y cuatro naufragaron en el mar por 48 horas, hasta que pudieron ser rescatados por autoridades trinitarias.

Este martes 23 en la noche, el peñero de diez metros de longitud, zarpó de forma irregular y sin una lista oficial de pasajeros. Además de las personas, llevaba a bordo sacos de limón.  La embarcación zozobró en Boca Dragón, una zona de difícil tránsito por tratarse de la confluencia de corrientes marítimas entre el océano Atlántico y el Mar Caribe. Los dos primeros sobrevivientes fueron hallados por los pescadores en Isla Los Patos, otros lograron ser rescatados cuando la marea los arrastró hacia zonas cercanas a Macuro.

Post Views: 5.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GüiriaNaufragioPescadoresSucreTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      septiembre 11, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025
    • FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
junio 11, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda