• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pescadores de Sucre fueron reprimidos durante protesta por falta de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2020

Los pescadores pertenecen a las comunidades de Punta Araya y El Rincón, del municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre


Unos mil pescadores de la Península de Araya protestaron la mañana del 20 de abril debido a que tienen 35 días sin salir a pescar por falta de combustible en el estado Sucre.

Ángel Martínez, pescador de Punta Araya, aseguró a El Pitazo que los 176 botes que conforman la flota pesquera de la zona no están saliendo a sus faenas diariamente, porque el gobierno no les está vendiendo gasolina y aceite para sus motores fuera de borda.

Los pescadores pertenecen a las comunidades de Punta Araya y El Rincón, del municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre. Tuvieron que caminar ocho kilómetros para llegar al punto de manifestación y afirmaron que seguirán en la calle y saldrán a protestar las veces que sea necesario.

Martínez indicó que hay desorden y descontrol en la venta del combustible por parte de los efectivos de la Guardia Nacional (GN) que se encuentran destacados en la estación de servicio fluvial La Marina, en Cumaná, donde se abastece a más de mil embarcaciones de los municipios Sucre y Cruz Salmerón Acosta.

El partido Vente Venezuela denunció que la Guardia Nacional reprimió con gases lacrimógenos y a golpes la protesta de los pescadores de Araya. «Este régimen criminal solo ha usado el covid-19 para someter con hambre y miseria a la población», aseguraron.

#Sucre | Hoy #20Abr la Guardia Nacional, por órden de los usurpadores del Estado, reprimen fuertemente a los habitantes de #PuntaDeAraya quienes reclaman por sus derechos.

Este régimen criminal solo ha usado el #COVIDー19 para someter con hambre y miseria a la población. pic.twitter.com/fQGXvy0iPi

— Vente Sucre Edo. Sucre (@VenteSucre) April 20, 2020

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por casi 60 países, también denunció que «en medio de una pandemia y el desastre en los servicios públicos causado por la dictadura, 700 pescadores en Araya tienen que marchar kilómetros exigiendo lo más elemental: poder trabajar, vivir dignamente y garantizar el sustento de sus familias».

Post Views: 2.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaPescadoresSucre


  • Noticias relacionadas

    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
      junio 3, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025
    • Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
      febrero 7, 2025

  • Noticias recientes

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor Ugas, preso desde agosto
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    

También te puede interesar

Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
enero 21, 2025
Así fue la manifestación opositora en Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta y Sucre
enero 9, 2025
Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
octubre 14, 2024
500 embarcaciones pesqueras están paralizadas en Nueva Esparta por falta de combustible
octubre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP pide atención médica urgente para periodista Víctor...
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda