• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pese a censura, usuarios en occidente del país mantienen consumo de contenido en internet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censura en internet- La Consulta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2024

Ante la censura previa y posterior a las elecciones presidenciales del 28 de julio, cinco medios del occidente del país consultaron a los venezolanos si sus hábitos en el consumo de internet han cambiado producto del miedo

Texto: Marisabel Díaz / La Verdad


Tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, son numerosas las medidas gubernamentales que han promovido la censura de información. La aún bloqueada red social X (antes Twitter) y la restricción de las páginas web de medios de comunicación de alto reconocimiento en el país son muestra de ello. Pese a esto, la mayoría de los usuarios en el occidente afirman que su consumo de contenido en internet no ha cambiado.

Los resultados de una encuesta realizada por el diario La Verdad (Zulia), La Mañana (Falcón), El Impulso (Lara), La Nación (Táchira) y Yaracuy al Día (Yaracuy) entre el 22 y el 25 de agosto revelaron que el miedo no ha sido un factor determinante como para que los venezolanos cambien sus hábitos de consumo en internet, como el contenido que publican, lo que comentan y lo que comparten.

La consulta tuvo una única pregunta: ¿Ha cambiado sus hábitos de consumo de contenido en internet por miedo a la censura? y ofreció a los internautas una opción de respuesta simple entre las opciones sí o no. Entre las regiones, los porcentajes fueron distintos, pero la mayoría de los ciudadanos coincidió en una elección.

Resultados de la encuesta

Los encuestados por el diario La Verdad, en el Zulia, fueron 212 venezolanos que respondieron a través de un formulario de Google Forms difundido en Instagram, Facebook, X, WhatsApp y Telegram.

Del total de participantes, 123 (58%) indicó que no ha alterado su consumo en internet por miedo a la censura, mientras 89 personas (42%) señala que sí.

En Falcón, La Mañana realizó su consulta a través de Instagram. Esta fue la única región en la que la mayoría de los ciudadanos (75%) votó porque el miedo a la «represión» sí ha afectado su consumo por redes sociales y medios digitales, y apenas 25 % de los falconianos mantiene sus hábitos.

En el caso del estado Lara, 55 % de los encuestados por El Impulso, a través de X, considera que su consumo sigue igual, mientras que 45% asegura que ya no es el mismo.

*Lea también: Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales

Al realizar la misma pregunta vía Telegram, los porcentajes coincidieron. El 59% indica que sus hábitos en internet no han cambiado y a un 41 % le ocurre lo opuesto.

En Táchira, La Nación encuestó a un total de 68 venezolanos a través de WhatsApp, de los cuales 49 (72,05%) indicaron que su consumo no ha cambiado por miedo y 19 larenses (27,94%) precisan que sí.

Yaracuy al Día hizo el sondeo a través de Instagram. De 450 participantes, 266 (59%) señalaron que no han modificado su consumo en internet por miedo a consecuencias gubernamentales, mientras que 184 (41%) indicaron que sí lo han hecho.

Post Views: 923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsultaDemocracia en la lupaHábitos digitalesRepresión digital


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • Encuesta | Respeto a la voluntad popular es el deseo para 2025 de lectores de medios
      diciembre 28, 2024
    • Katherine Martínez: una vida dedicada a la defensa de las madres cuidadoras
      diciembre 26, 2024
    • Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
      diciembre 26, 2024
    • Las mujeres ponen rostro a la lucha por la liberación de los presos políticos
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Excarcelaciones de presos políticos se deben a la CPI, afirman lectores de medios
noviembre 28, 2024
Figura de juez de paz podría usurpar funciones y politizar la impartición de justicia
noviembre 26, 2024
Edmundo González en el exilio: dos meses de reconocimiento político internacional
noviembre 8, 2024
Metadatos y páginas de restaurantes: ¿qué ha dicho el oficialismo sobre «actas falsas»?
octubre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda