• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pese a entrega de efectivos secuestrados, conflicto en Apure se mantiene abierto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | junio 7, 2021

El conflicto en el Alto Apure, iniciado con los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional  y la guerrilla, se mantiene abierto, señalan analistas, pese a la entrega de los ochos efectivos secuestrados por una facción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sin embargo, el Ministro de la Defensa asegura que cortaron definitivamente las actividades de delito trasnacional en la frontera


El conflicto en el Alto Apure, iniciado con los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional (FAN)  y la guerrilla, se mantiene abierto pese a la entrega de los ochos efectivos secuestrados, por una facción de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el 31 de mayo.

El 1 de junio, en un comunicado, el ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, señaló que la liberación de los uniformados, secuestrados tras el ataque del 23 de abril en La Capilla, se ejecutó luego de las gestiones realizadas por la organización castrense mediante la operación «Águila Centenaria».

«Tal como se había comunicado recientemente, veníamos llevando a cabo ingentes esfuerzos a fin de lograr la recuperación de los hermanos patriotas, a quienes felizmente ya tenemos con nosotros sanos y salvos», aseveró el alto oficial.

“La entrega de esos soldados, que nadie sabe exactamente cuáles fueron las condiciones, lo que hace es dejar una apertura, dejar eso abierto y dar chance a que eso pueda crecer no se sabe en qué dirección”, advierte el sociólogo militar y coronel retirado José Machillanda.

 

 

Indica que el problema demanda una mirada seria.

“Primero, a estos elementos del Alto Mando les interesa, amamantan eso, porque es la única forma que tienen para justificarse. Después, son un grupo de incapaces desde el punto de vista de la concepción táctica o estratégica del costado norte suroccidental del país. Luego, hay otra cosa muy importante y muy delicada, que es la penetración de la organización supuestamente militar por elementos de otras organizaciones armadas. Ahí disfrazan a cualquiera de cualquier cosa, no hay profesionalismo, no existe», asegura Machillanda.

Siguen cabos sueltos en Apure

José Machillanda destaca que en medio del conflicto en Apure se ha desnudado lo que califica como la «debacle» de la Fuerza Armada. El también coronel retirado cuestiona la instrumentalización de los sistemas de armas de la organización castrense.

“Nosotros, cuando formamos a nuestros soldados para ganar la guerra que le ganamos a Teodoro Petkoff, a Américo Martín,  teníamos un Ejército absolutamente profesional. Cada uno de nosotros, desde el teniente coronel comandante del batallón hasta el último soldado sabia operar y accionar el trabajo que le correspondía como fusilero, como cargador, como artillero, como observador”, enfatiza Machillanda.

Para Luis Manuel Esculpi, quien perteneció a la Comisión de Defensa del Congreso, tras la liberación de los efectivos no se detiene la crisis iniciada el 21 de marzo, pero tampoco se aclaran los cabos sueltos.

«La crisis permanece. Quizás haya un momento de tregua, pero la crisis permanece porque la presencia de la disidencia de las FARC allí es más que evidente”,  asevera Esculpi.

Agrega que la Fuerza Armada debe cumplir con su rol que, principalmente, es la defensa de la soberanía y de la integridad territorial.

El general Padrino López expresó, a principios de junio, que «no fue un capricho de la FAN o una ligereza, ir al combate y cortar definitivamente las actividades de delito trasnacional en la frontera, sino que es un mandato constitucional y exigencia del pueblo venezolano».

Esculpi insiste en que es poco clara la información que se conoce sobre el secuestro y la entrega de los uniformados, ni de la «supuesta» operación.  Señala que antes de la liberación se supo del repliegue de la FAN.

#4Jun ¡Que viva nuestra Fuerza Armada Nacional BOLIVARIANA!
¡La lucha por la soberanía sigue!#ApureEsNuestro
#HeroesDeLaPatria #FANBEnDefensaDeLaDignidad pic.twitter.com/EOoD2sCK0A

— ZODI 31 APURE (@ZODI_Apure) June 4, 2021

«Pero, sobre el secuestro tampoco la información inicial proviene del Ministerio de la Defensa y sobre los heridos y las bajas que sufrió el Ejército en las primeras operaciones tampoco hubo información oportuna y veraz, sino después de que muchos sectores habían informado de esos encuentros”, destaca Luis Manuel Esculpi.

El exparlamentario puntualiza que el gobierno de Nicolás Maduro no habla de la disidencia de las FARC. Recuerda que, antes de la agudización del conflicto en Apure, este sector de la guerrilla era bien visto por el gobierno.

«El sector que está ahora es una disidencia de las FARC de Iván Márquez y de Jesús Santrich. Sobre la muerte de este último, en extrañas circunstancias, y se dice que, en territorio venezolano, tampoco hay información oficial. También se habla de la disidencia de Gentil Duarte que nunca estuvo de acuerdo con la paz. El gobierno habla de grupos irregulares, ya no habla de paramilitares, es un sector con el que, en algún momento, el gobierno se identificó», subraya.

Asimismo, Luis Manuel Esculpi señala que hay varias denuncias de Organizaciones No Gubernamentales (ONG)  de Venezuela y de Colombia «que señalan la presencia no solo de la disidencia de las FARC, sino también del ELN y de otros sectores en territorio venezolano. Eso es sumamente grave y alguno de los hechos recientes lo confirman».

Secuestrados y condecorados

El 3 de junio, en un acto celebrado en el salón de honor general de Brigada Monseñor Hernán Sánchez Porras en Fuerte Tiuna, el ministro Padrino López condecoró a los ocho efectivos secuestrados a los que calificó como dignos patriotas que volvieron a la FAN tras un rescate victorioso.

“Ustedes son ocho héroes venezolanos, probados en combate, que tendrán mucho que decirles a sus compañeros, subalternos y superiores sobre sus experiencias en la defensa del bien más preciado: La Patria y su independencia», dijo el general Padrino López.

De acuerdo con el director de FundaRedes, Javier Tarazona, en la FAN callarán a los efectivos secuestrados y liberados para que no cuenten la ocurrido.

«Es una situación de conflicto abierto y esto apenas es un capítulo que tratan de sublimarlo: `’Vamos a condecorar a los soldados que estaban secuestrados’ como si el origen de los hechos pudiéramos pasarlo por alto y eso tapa la situación. Lo cierto es que sigue la situación de conflicto, no hay información suficiente, no permiten que los medios indaguen y pasan por alto que estos efectivos fueron prisioneros de guerra», resalta Luis Barragán, miembro de la dirección nacional de Vente Venezuela y analista militar.

Barragán asevera que el Ministro de la Defensa reconoció el carácter beligerante de las FARC cuando trató de llegar a un acuerdo con esos elementos. En ese sentido, acota que el Alto Mando militar tiene mucho que explicar al país sobre la situación en el Alto Apure que también ha tenido un alto costo para la población.

«Esto no es como la Batalla de Carabobo que se resolvió todo en el campo. Esto apenas son escenas de un enorme conflicto en expansión. Si la situación de desestabilización en  Colombia aumenta, si eso se rebasa, va a tener un impacto sobre Venezuela», sostiene Luis Barragán.

La información en la IV república

Por otra parte, Luis Manuel Esculpi y Luis Barragán señalan que la información que se ha conocido sobre la crisis en Apure no deja de ser opaca y coinciden en señalar como escuetos los comunicados que emitió el Ministro de la Defensa. Para José Machillanda toda la situación no deja de ser oscura.

«La opacidad es una política global del gobierno. Aquí no hay cifras de los sucesos de los fines de semana como había antes, hay una opacidad en las cifras financieras, sobre la vacunación y, sobre todo. No hay información transparente entre el gobierno y el Estado. Casos como éste que son tan graves deberían ser transparente», acota Esculpi.

El exparlamentario refiere que cuando la crisis de la corbeta Caldas, en 1987, en medio de un conflicto con Colombia, el gobierno logró unir a todos los sectores en torno a la posición de Venezuela. «En el caso de Apure no se ha dado eso y se generan muchas dudas», indica Luis Manuel Esculpi.

En el caso Caldas,  la presencia de naves de guerra colombianas en aguas no delimitadas entre Venezuela y Colombia, desató varias acciones militares, políticas y diplomáticas.

«En los años 60, los órganos democráticos oficiales informaban. Los comunicados de ahora no constituyen una fuente fiable de información, y menos en Twitter. Lo que debería hacer el Ministro de la Defensa es realizar una libérrima rueda de prensa para saber de las acciones, donde haya preguntas y respuestas», puntualiza Luis Barragán.

 

Lea también:AN de Maduro investigará a Rafael Ramírez por desaparición de $1.200 millones

 

Post Views: 764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureConflicto AbiertoEfectivos SecuestradosFAN


  • Noticias relacionadas

    • FAN dice que inutilizó «aeronave hostil» por violar el espacio aéreo
      marzo 22, 2023
    • FAN apoya lucha anticorrupción y condena que militares en Pdvsa traicionaran principios
      marzo 21, 2023
    • TSJ declara nulidad de artículo que penaliza la homosexualidad en la FAN
      marzo 17, 2023
    • Indígenas mantienen trancada carretera entre Apure y Amazonas por detención de compañero
      marzo 16, 2023
    • Control Ciudadano: Continúa la desigualdad en la FAN, no hay mujeres en el Alto Mando
      marzo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Localiza siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta

También te puede interesar

Nuevo reporte de la FAN: desmantelan balsa minera industrial en Bolívar
marzo 7, 2023
Ocho detenidos en operación FAN, Sunad y Francia: incautan 1.752 Kg de cocaína
marzo 6, 2023
La FAN reporta incautación de submarino semisumergible narco en el Orinoco
marzo 3, 2023
FAN localiza 110 kilos de marihuana en Falcón y 2.300 litros de gasolina en el Zulia
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Localiza siete cadáveres y miles de migrantes en costas...
      marzo 25, 2023
    • Elías Sayegh enTáchira: Productores venezolanos solos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda