• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pese a la «urgencia parlamentaria» difieren discusión de ley para fiscalizar ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 5 marzo ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 21, 2024

El parlamento de mayoría oficialista aprobó nueve de los 17 artículos del proyecto de ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las ONG y Afines. Se solicitó el diferimiento del segundo debate de la norma, pese que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela daba como un hecho que este 21 de mayo quedaría sancionada


La Asamblea Nacional (AN) 2020 sigue sin sancionar el proyecto de ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines. Las aseveraciones del oficialista Diosdado Cabello, quien dijo que la norma seria sancionada en la sesión ordinaria de este 21 de mayo, no fueron ciertas: se difirió la discusión del articulado y le echaron la partida para atrás.

Cabello, primer vicepresidente de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), consignó el informe para la segunda discusión del mencionado proyecto, y pidió su incorporación por urgencia reglamentaria, que fue aprobada.

En la sesión fueron aprobados apenas nueve de 17 artículos, antes de que la propia bancada oficialista solicitara el diferimiento del debate, sin esgrimir razones.

El diputado Julio García Zerpa (PSUV-Táchira) fue el encargado de presentar en segunda discusión el proyecto. En su derecho de palabra, señaló que la ley tiene como objetivo establecer transparencia y rendición de cuentas de las organizaciones no gubernamentales. «Si las personas naturales rendimos cuentas ¿Por qué no existe un marco regulatorio para quienes reciben grandes cantidades de millones de dólares digan de dónde vienen y para dónde están destinados?».

A su juicio, quienes han manifestado su preocupación por la normativa es porque han hecho «un gran negocio» para la legitimación de capitales o el financiamiento ilícito de partidos políticos.

*Lea también: Beneficiarios de ONG serán los más afectados por nueva ley que las persigue y criminaliza

La bancada oficialista manifestó su respaldo a la norma. La diputada Anyelith Tamayo (AD intervenida) dijo que «estamos de acuerdo con aprobar esta ley, pero también queremos enviar un mensaje de tranquilidad a las ONG que hacen el bien ante el país».

Aseguró que el mencionado articulado no los perjudica «de ninguna manera». Señaló que «debemos estar de acuerdo en el tema de fiscalización ¿Por qué no estarlo?», se preguntó. Al mismo tiempo, dijo que de esa forma se fortalece «nuestro sistema político y democrático.

«Esto (la ley) va de la mano con la libertad de asociarse libremente, por lo que también agradecemos que no sea un instrumento para perseguir», señaló.

En febrero de este año, la AN ordenó iniciar una consulta pública «con el pueblo y las organizaciones involucradas», pese a las abundantes objeciones que este documento ha recibido tanto de ONG nacionales como de instancias internacionales, que reclaman que esta acción forma parte de una política sistemática del Estado venezolano que pretende criminalizar, restringir y perseguir su trabajo.

El proyecto de ley para regular las organizaciones no gubernamentales, presentando en enero de 2023, no se ha dado a conocer por la Asamblea Nacional. El documento no está publicado en su portal y solo circula un documento extraoficial.

Otros temas de debate

El parlamento también aprobó un acuerdo en repudio al asesinato de Orlando Figuera. Fue presentado por Diosdado Cabello (PSUV-Nacional), quien pidió investigación profunda y severo castigo para autores materiales «e intelectuales»

Por otra parte, el primer vicepresidente, Pedro Infante presentó un acuerdo en solidaridad por el fallecimiento del presidente de Irán Ebrahim Raisi y funcionarios del gobierno, por un accidente en helicóptero que ocurrió el 19 de mayo.

El acuerdo fue aprobado por mayoría evidente. El diputado opositor Bruno Gallo (Alianza Democrática) dijo sentir pesar por muerte del mandatario iraní, pero también recordó a mujeres oprimidas por ese régimen. En respuesta, Jorge Rodríguez, presidente del Legislativo, pidió retirar del acta las palabras de Gallo y además le impuso una sanción que afectará sus derechos de palabra.

El parlamento también dio luz verde al nombramiento del ciudadano Carlos Feo Acevedo como embajador extraordinario y de Venezuela ante la República de Sudáfrica, concurrente ante la Unión de las Comoras, Madagascar, Mauricio, Seychelles y el Reino de Lesoto.

También se aprobó el nombramiento de Magaly Josefina Henríquez como embajadora ante la República de Namibia, concurrente ante Botsuana, Zimbabue y representante especial ante la comunidad de desarrollo del África Austral (SADC).

Post Views: 2.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda