• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pese al fin del estado de excepción Chile mantiene el despliegue en la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos migrantes Chile niños y niñas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 15, 2022

El pasado 15 de febrero el Gobierno de Chile estableció un estado de excepción en la zona norte del país (provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa), para combatir la crisis migratoria vive la nación austral y controlar la migración ilegal


El estado de excepción impuesto por el Gobierno de Chile en las provincias fronterizas del norte concluyó este viernes 15 de abril, pero no supuso el repliegue de los efectivos policiales y militares, ya que fue sustituido por el decreto 265, publicado durante la administración del presidente Sebastián Piñera, y que permite el despliegue de tropas y otros efectivos para el control de los flujos de migración irregular.

Así lo comunicó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien remarcó que el compromiso del Gobierno es mantener una frontera segura, y para ello recurre a un decreto que le permite una mayor influencia en la coordinación y despliegue de los servicios de seguridad; reseñó EFE.

*Lea: Camioneros de Chile exigen más control migratorio de venezolanos con bloqueos y protestas

«El estado de excepción termina, pero el Gobierno va a mantener vigente el decreto 265 que permite mantener a todo el personal policial, pero también a todo el personal de las Fuerzas Armadas y a todo el equipamiento de apoyo para el control de las fronteras», afirmó Monsalve.

Estado de Excepción en Chile

El pasado 15 de febrero el Gobierno chileno estableció un estado de excepción en la zona norte del país (provincias de Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa), para combatir la crisis migratoria vive la nación austral y controlar la migración ilegal.

«El estado de excepción constitucional de emergencia se estableció por 15 días y podrá ser renovado por nuestro Gobierno por 15 días adicionales. Este estado de excepción constitucional de emergencia, pone a las zonas afectadas bajo la dependencia de los jefes de la Defensa Nacional, que son cuatro altos oficiales del Ejército de Chile», dijo Sebastián Piñera, primer mandatario de Chile en ese entonces.

*Lea: Vandalizaron campamento de venezolanos en la ciudad chilena de Iquique

Para frenar flujo migratorio

Las protestas y la inseguridad, azuzada igualmente por la xenofobia, llevaron al Gobierno a decretar el estado de excepción y a desplegar un mayor número de policías y militares para blindar la frontera, medida que no ha frenado el flujo migratorio

La medida fue prorrogada en dos oportunidades, la última por el nuevo mandatario chileno Gabriel Boric, el pasado 23 de marzo, aprobada «por 128 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones», según detalló el diario La Tercera.

Las regiones del norte de Chile son escenario desde hace más de un año de la mayor crisis migratoria de la historia del país, con cientos de personas que entran a diario de forma irregular a través de las fronteras con Bolivia y Perú, en su mayoría de origen venezolano, pero también haitianos y otras de nacionalidades.

Post Views: 3.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilecrisis migratoriaMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
octubre 2, 2025
EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda