• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petare se organiza para participar y mejorar los servicios públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petare HumVenezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2021

Habitantes de Petare calificaron el contenido recibido en el taller de “aprendizaje novedoso”, al tiempo que celebraron recibir “herramientas valiosas para organizarnos como comunidad, paso fundamental para superar la crisis”


Es considerado el barrio con mayor densidad poblacional de América Latina, pues en él conviven más de medio millón de habitantes distribuidos en unos 37 sectores. Estamos hablando de Petare, la capital del municipio Sucre del área metropolitana de Caracas.

Dada la complejidad que supone su ubicación e idiosincrasia particular, la parroquia Petare – al igual que las otras cuatro que conforman el municipio: Caucagüita, Fila de Mariches, Leoncio Martínez y La Dolorita –, no escapa a los problemas generados por las fallas en los servicios públicos: agua potable, electricidad, gas doméstico, telecomunicaciones, aseo urbano.

Por tal razón, la Fundación Construyen País (FCP) y el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), ofrecieron el octavo Taller sobre Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos, como parte del Proyecto de Promoción de la Organización Comunitaria para Mejores Servicios Públicos.

En este sentido, el presidente de la Fundación, Richard Casanova, indicó que a la actividad asistieron dirigentes sociales y políticos que trabajan con los petareños de distintos sectores.

“Pues ante la severa crisis de los servicios públicos, resulta de interés común contar con comunidades organizadas. Pensando en gobiernos locales, e indistintamente del color político, la gente tiene mucho que aportar. La idea es que la comunidad sea parte de la solución y no del problema”.

De la misma manera, el presidente de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV, Félix Ojeda, expuso los aspectos funcionales y operativos de los principales servicios públicos; al tiempo que ofreció una panorámica del problema en la gran Caracas y en particular en los sectores populares del municipio Sucre.

Asimismo, el exconcejal de Petare, Andrés Schloeter, celebró la iniciativa porque genera espacios de coincidencia y permite construir juntos alternativas de solución. “Los servicios públicos son un punto de encuentro para todos los que queremos una mejor ciudad; hoy el país nos necesita unidos para trabajar por la gente”.

Por su parte, habitantes de la populosa zona caraqueña calificaron el contenido recibido en el taller de “aprendizaje novedoso”, al tiempo que celebraron recibir “herramientas valiosas para organizarnos como comunidad, paso fundamental para superar la crisis”.

Expresaron que el taller ofrece una manera de organizarnos oportunamente, “algo que resulta clave para promover un cambio y tener una mejor ciudad para todos”.

*Lea también: Aseguradoras registran pérdidas de $90 millones a causa de la covid-19

Petareños indicaron que las herramientas ofrecidas en el encuentro educativo “nos dan la oportunidad de crecer y seguir fortaleciendo las estructuras locales mediante la construcción de una gran red de ciudadanos”.

“A veces creemos que nos la sabemos todas y no es así. Hoy aprendimos algo, ahora tenemos conocimientos muy útiles para el trabajo comunitario”, indicaron.

Finalmente, apuntaron que la oportunidad de organizar, sistematizar y hacer denuncias efectivas, representa una herramienta “súper poderosa”

Post Views: 8.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCPetareServicios públicosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda