• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Peticiones de asilo de venezolanos en Europa se duplicaron en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaporte_Asilo Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

Los venezolanos fueron la tercera nacionalidad en número de solicitudes, superados solo por sirios y afganos


Unos 45.000 venezolanos pidieron asilo en 2019 en la Unión Europea (UE), el doble que el año anterior, indicó este miércoles la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), que registra también un fuerte incremento de colombianos, según reseña la agencia AFP.

De los 714.000 solicitudes de protección internacional presentadas en 2019 en los entonces 28 países de la UE, así como en Noruega y en Suiza, los venezolanos fueron la tercera nacionalidad en número por detrás de sirios (72.000, estable respecto a 2018) y afganos (60.000, +32%).

«Por primera vez, el volumen de solicitudes de asilo aumentó desde 2015», cuando se registraron casi 1,4 millones, indica un informe provisional de la EASO, que atribuye el alza a las demandas de nacionales exentos de visados, como los latinoamericanos.

La oficina europea destaca por tercer año consecutivo el caso de los venezolanos, cuyas solicitudes doblaron en 2019, después de un aumento del 88% en 2018 y un 155% el año anterior. Antes de 2014, se elevaban a unas 100 solicitudes anuales.

Tras una progresión del 210% en 2018, el número de colombianos que pidió protección internacional en los países europeos se triplicó en 2019, hasta los 32.340, situándose entre las cinco primeras nacionalidades.

La EASO señala además que las solicitudes de salvadoreños dobló respecto a los 5.325 de 2018, mientras que las de ciudadanos procedentes de Honduras, Perú y Nicaragua también progresaron el pasado año, a más de 6.000 demandas por cada nacionalidad.

Las peticiones de protección internacional en estos 30 países europeos terminaron con una decisión positiva en el 33% de los casos, un porcentaje estable. El mayor reconocimiento lo registran los sirios (85%), yemeníes (82%) y eritreos (81%).

En el caso de los latinomericanos, las tasas de reconocimiento son bajas -un 5% para los nacionales de Venezuela y un 7% para los de Colombia-, salvo para los de El Salvador, que se sitúan en torno al 37%, según la EASO, cuyo informe final se espera en junio.

Post Views: 623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEuropaMigración


  • Noticias relacionadas

    • Venezolano muere de un infarto en el Tapón de Darién
      julio 22, 2022
    • Bachelet reconoce esfuerzos de Perú para hacer frente a la migración venezolana
      julio 21, 2022
    • Costa Rica preocupada por problemas derivados de la inmigración
      julio 16, 2022
    • Agencias europeas recomiendan otra vacuna de refuerzo para mayores de 60 años
      julio 11, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Jun
      junio 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro y Petro designan embajadores en el camino hacia el restablecimiento de relaciones
    • Juez federal de Argentina ordena incautar el avión de Emtrasur pese a reclamos de Maduro
    • Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias afectadas
    • Concejal de UNT fue asesinado de varios disparos cerca de una iglesia en el Zulia
    • Tarek William Saab anunció que adelantan propuesta para reformar la Lopnna

También te puede interesar

Líderes de la región cierran pacto migratorio en Cumbre de las Américas
junio 10, 2022
Migración en la región está bajo la lupa en la Cumbre de las Américas
junio 10, 2022
Rusia se prepara para sanciones al gas luego de que UE vetara comercio petrolero por mar
mayo 31, 2022
Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
mayo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro y Petro designan embajadores en el camino hacia...
      agosto 11, 2022
    • Juez federal de Argentina ordena incautar el avión...
      agosto 11, 2022
    • Sergio Garrido: hasta este #11Ago hay cerca de 500 familias...
      agosto 11, 2022

  • A Fondo

    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022
    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022

  • Opinión

    • Los dos Luis Almagro, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 11, 2022
    • Onapre, los abusos del poder, por Gioconda Cunto de San Blas
      agosto 11, 2022
    • Resembrar, releer, renacer, por Rafael Antonio Sanabria...
      agosto 11, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda