• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro afirma que cocaína producida en el Catatumbo «financia» la violencia en Haití



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro, Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró durante un consejo de ministros televisado que la droga producida en la zona del Catatumbo «sale por la alta Guajira en línea directa y en pocas horas está en Haití, financia la violencia haitiana, y de ahí hacia la otra costa sigue hacia Miami»


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el lunes 3 de marzo que la cocaína que trafican grupos armados y mafias desde el Catatumbo, una convulsa región del noreste del país fronteriza con Venezuela, «financia la violencia haitiana». 

El mandatario aseguró durante un consejo de ministros televisado que la droga producida en esa zona «sale por la alta Guajira en línea directa y en pocas horas está en Haití, financia la violencia haitiana, y de ahí hacia la otra costa sigue hacia Miami».

Petro hizo la advertencia mientras presentaba un plan de su gobierno para erradicar al menos la mitad de cultivos ilícitos en el Catatumbo, territorio montañoso del departamento de Norte de Santander plagado con más de 50.000 hectáreas de hoja de coca y que controlan mafias y grupos subversivos, reseña AFP. 

*Lea también: Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia

En esta conflictiva zona, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene amplia presencia y ejecuta desde mediados de enero una arremetida violenta que deja hasta ahora 71 muertos, según cifras oficiales.

«Esa es la ruta», añadió Petro. «El Catatumbo está financiando la descomposición de la República de Haití, por tanto estamos hablando de una estrategia geopolítica, tiene a Venezuela al lado, Haití en el norte y nuestro propio territorio colombiano».

Durante una visita en enero, Petro pidió «perdón» al empobrecido país caribeño azotado por las pandillas, al referirse al asesinato en 2021 del entonces mandatario haitiano Jovenel Moise, atacado a tiros por un comando de mercenarios colombianos en su residencia.

Petro intenta conjurar el conflicto armado interno de más medio siglo en Colombia por medio de una salida dialogada, pero la reciente violencia armada ha puesto en jaque la apuesta del mandatario de hacer la paz con todos los grupos al margen de la ley.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda