• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro afirmó que Venezuela «desactiva campamentos» del ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro lluvias ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2025

Gustavo Petro dijo que en territorio venezolano se lleva a cabo una «operación martillo» que busca sacar a los guerrilleros del ELN


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el martes 4 de febrero que la administración de Nicolás Maduro trabaja para «desmantelar campamentos» del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela; esto durante la crisis que se suscita en la zona del Catatumbo por el enfrentamiento de esa guerrilla con la disidencia de las FARC.

Así lo indicó Petro en un consejo de ministros donde aseguró que su estrategia internacional con Venezuela dio resultados debido a que las autoridades venezolanas colaboran en pro de tener una relación diplomática sana.

En ese sentido, dijo que en territorio venezolano se lleva a cabo una «operación martillo» que busca sacar a los guerrilleros del ELN, confirmando que los mismos «están muy cómodos» asentados fuera de Colombia y agregó que, una vez lleguen a su país, el Ejército debe responder.

«Los datos con coordenadas dentro del territorio colombiano, uno de los cuales se me escapó (porque lo publicó el domingo en la red social X), que es un mortero del ELN, pero hemos enviado exactamente de la misma manera los datos de campamentos del ELN», explicó.

El mandatario añadió: «El Ejército no debe avisarme a mí donde está el ELN, tiene es que actuar, no avisarme, el Ejército sabe en qué condiciones debe actuar».

*Lea también: Gobierno de Petro anuncia plan para aliviar la crisis en el Catatumbo

Gustavo Petro dijo que obtiene su información por medio de los campesinos que quieren comunicarse con él y no por medio de los cuerpos castrenses de Colombia y Venezuela.

Nicolás Maduro anunció el viernes 31 de enero la activación de la entrada en vigor de la llamada «Operación Relámpago del Catatumbo», enmarcado en los ejercicios Escudo Bolivariano 2025.

Maduro, en un video difundido por sus redes sociales, indicó que fue trasladado un contingente militar a la zona fronteriza con Colombia para llevar a cabo operaciones castrenses y dijo que las autoridades del vecino país están al tanto de la actividad.

Dijo además que la primera fase será ocupación territorial y limpieza de la zona.

También detalló que el despliegue abarca desde las regiones del norte del Táchira que colinda con el departamento Norte de Santander, donde se registran enfrentamientos entre facciones armadas por los cuales el el Gobierno colombiano ha decretado el «Estado de Conmoción Interior».

En esa ocasión, Petro, confirmó en redes sociales la operación militar en el Catatumbo fronterizo en el contexto de la lucha contra el narcotráfico.

Para ese momento, señaló que su administración busca la colaboración entre ejércitos para luchar contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) a fin de tener una frontera pacífica y «sin mafias».

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboDisidencia de las FARCELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025
    • Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Coca, frontera y política: los intereses detrás de la guerra en el Catatumbo
mayo 29, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda