• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro ante investigación por gastos de campaña: “Es el inicio del golpe de Estado”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2024

El presidente Gustavo Petro sostuvo que con la investigación anunciada por el CNE » se ha violado el fuero integral presidencial, se ha roto el Estado de derecho y se ha irrespetado el voto popular y la democracia”


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la decisión de la sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) que decidió abrir una investigación en su contra, en calidad de candidato, y contra su entonces jefe de campaña, Ricardo Roa, por la presunta violación de los topes de gastos electorales en 2022.

“El CNE nunca puede, ni tiene la facultad para investigar al presidente de la República. Este es el inicio del golpe de Estado», dijo el mandatario este martes 8 de octubre.

Según informó la W Radio, los cargos contra la campaña de Petro obedecen a la vulneración del límite de gastos en la primera vuelta electoral por $3.709.361.342 y en la segunda vuelta por $1.646.386.773.

Petro, mediante su canal de WhatsApp, sostuvo que con la investigación anunciada por el CNE » se ha violado el fuero integral presidencial, se ha roto el Estado de derecho y se ha irrespetado el voto popular y la democracia”.

*Lea También: Petro indicó que México se aparta de la gestión de Colombia y Brasil en crisis venezolana

El presidente colombiano también aseveró que la investigación representa una amenaza a la democracia del país.

La ponencia en el CNE de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz se aprobó con 7 votos a favor y 2 salvamentos de voto de las magistradas Alba Lucia Velásquez y Fabiola Márquez, afines al Pacto Histórico.

A la campaña de Gustavo Petro también se le endilga la presunta financiación prohibida, por haber recibido aportes de personas jurídicas: Fecode, Ingenial Media S.A.S. y la Unión Sindical Obrera – USO.

Post Views: 1.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEColombiaGustavo PetroInvestigación electoral


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda