• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro ante investigación por gastos de campaña: “Es el inicio del golpe de Estado”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2024

El presidente Gustavo Petro sostuvo que con la investigación anunciada por el CNE » se ha violado el fuero integral presidencial, se ha roto el Estado de derecho y se ha irrespetado el voto popular y la democracia”


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la decisión de la sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) que decidió abrir una investigación en su contra, en calidad de candidato, y contra su entonces jefe de campaña, Ricardo Roa, por la presunta violación de los topes de gastos electorales en 2022.

“El CNE nunca puede, ni tiene la facultad para investigar al presidente de la República. Este es el inicio del golpe de Estado», dijo el mandatario este martes 8 de octubre.

Según informó la W Radio, los cargos contra la campaña de Petro obedecen a la vulneración del límite de gastos en la primera vuelta electoral por $3.709.361.342 y en la segunda vuelta por $1.646.386.773.

Petro, mediante su canal de WhatsApp, sostuvo que con la investigación anunciada por el CNE » se ha violado el fuero integral presidencial, se ha roto el Estado de derecho y se ha irrespetado el voto popular y la democracia”.

*Lea También: Petro indicó que México se aparta de la gestión de Colombia y Brasil en crisis venezolana

El presidente colombiano también aseveró que la investigación representa una amenaza a la democracia del país.

La ponencia en el CNE de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz se aprobó con 7 votos a favor y 2 salvamentos de voto de las magistradas Alba Lucia Velásquez y Fabiola Márquez, afines al Pacto Histórico.

A la campaña de Gustavo Petro también se le endilga la presunta financiación prohibida, por haber recibido aportes de personas jurídicas: Fecode, Ingenial Media S.A.S. y la Unión Sindical Obrera – USO.

Post Views: 1.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEColombiaGustavo PetroInvestigación electoral


  • Noticias relacionadas

    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda