• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro calificó de «golpe antidemocrático» inhabilitación contra María Corina Machado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El silencio cómplice de Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2024

Gustavo Petro hizo un llamado a la preservación de los derechos políticos de cada persona sin importar su ideología política


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó el lunes 1° de abril su inquietud respecto a las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y otros políticos opositores en Venezuela al decir que las mismas representan un «golpe antidemocrático».

Así lo dio a conocer Petro durante el acto de posesión de Gloria Gómez Montoya como magistrada al Consejo de Estado, donde aseguró que los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos, por lo que puso de ejemplo su propio caso en Colombia y que fue elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“A María Corina Machado y a otros se les inhabilitó para participar de campañas electorales por autoridades administrativas, previamente. En Colombia pasa lo mismo, aquí como una especie de doble moral, atacamos lo que hacen allá porque indudablemente es un golpe antidemocrático, pero ocultamos que aquí también se hace, que el derecho político en Colombia también está vulnerado y no solo para individuos sino para la sociedad, aunque en Venezuela últimamente taparon las circunstancias con un fallo judicial, lo cierto es que la inhabilidad provenía de una sanción administrativa», dijo el mandatario.

En ese sentido, hizo un llamado a la preservación de los derechos políticos de cada persona sin importar su ideología política, al tiempo que aseveró que esta situación ocurre en varios países de la región.

«Es exactamente lo mismo que se hace en Venezuela, si nosotros creemos y debemos criticar los hechos anticonvencionales que suceden en un país como Venezuela, habría que agregarle Perú, Paraguay, Honduras, en los últimos años y Colombia. En Colombia se vulnera el derecho porque permiten que autoridades administrativas inhabiliten y quiten derechos”, aseveró Petro.

*Lea también: Jorge Rodríguez responde a Petro y a Lula: «Métanse sus opiniones por donde les quepan»

El pronunciamiento del mandatario de Colombia se genera días después de que la Cancillería de Colombia emitiera un comunicado para expresar preocupación por las recientes detenciones contra militantes de la organización política Vente Venezuela, liderada por María Corina Machado, y pidió «unas elecciones que permitan la participación de todas las fuerzas políticas en Venezuela».

El canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo, aseguró el 21 de marzo que se mantiene en contacto con su homólogo venezolano, Yván Gil, y representantes de la oposición «para evaluar la situación, la coyuntura».

Luego, la candidata electa en las primarias de 2023, María Corina Machado, agradeció el viernes 29 de marzo a los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Colombia, Gustavo Petro, por sus recientes pronunciamientos contra las trabas impuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para la postulación de Corina Yoris como candidata unitaria de la oposición.

«Agradezco a los presidentes Emmanuel Macron, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro por sus posiciones en las últimas horas que reafirman que nuestra lucha es justa y democrática. Mientras vemos cómo la preocupación internacional se incrementa, hago un llamado para que los líderes democráticos del mundo se unan a los esfuerzos de presidentes y gobiernos en exigir al régimen de Maduro que permita la inscripción de Corina Yoris como candidata en las próximas elecciones presidenciales», pidió Machado.

Con información de Semana / BluRadio / EFE

Post Views: 3.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroInhabilitaciónMaría Corina Machado


  • Noticias relacionadas

    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de «la nueva Venezuela» planteados por Machado
      noviembre 18, 2025
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por «crímenes de lesa humanidad»
      noviembre 18, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
noviembre 15, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
noviembre 12, 2025
Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda