• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro condena ataque del ELN a base en Arauca y afirma que «cierra el proceso de paz»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 18, 2024

El presidente colombiano Gustavo Petro aseguró que el ataque a la base militar de Puerto Jordán, en Arauca, «es una acción que prácticamente cierra el proceso» de paz con la guerrilla del ELN

Texto: Karen Sánchez


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo el martes que el ataque a la base militar de Puerto Jordán, en Arauca, por parte del Ejército de Liberación Nacional ELN, es una acción que cierra el proceso de paz de su gobierno con el grupo guerrillero.

«Hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere 27 jóvenes y mata a dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN, con quien estábamos conversando de paz», indicó Petro durante la posesión de la magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Claudia Expósito.

«Como sucedió aquella vez en otro sitio aquí cerca, en la escuela de la Policía, donde murieron muchísimos agentes de Policía, alféreces, que estaban estudiando allí, pues prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz”, agregó el mandatario.

Unos 25 soldados resultaron heridos y dos murieron este martes, tras el ataque con explosivos contra una unidad del Ejército en el este de Colombia.

Las Fuerzas Militares indicaron que el hecho presuntamente fue cometido por el ELN, que atacó con cilindros que habrían sido lanzados desde un vehículo de transporte de carga.

En Arauca, departamento fronterizo con Venezuela y el cual ha sido blanco del conflicto armado, hay presencia del ELN y de disidentes de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“ELN utilizó artefactos explosivos improvisados de forma indiscriminada, a tan solo 900 metros de una escuela con más de 300 menores”, señaló la institución militar colombiana.

*Lea también: ELN: Retomar secuestros con fines económicos no es un ultimátum al Gobierno colombiano

El almirante Francisco Cubides Granados, comandante de las Fuerzas Militares, indicó que no tienen «duda» que el ELN fue el autor del hecho y que esta acción «está buscando de alguna forma llamar la atención para que el gobierno acceda a sus pretensiones en el marco de la mesa de paz”.

Por su parte, el Ministerio de Defensa dijo desde su cuenta en la red social X que “la Fuerza Pública actuará con firmeza y contundencia para restablecer la seguridad y estabilidad en esta región del país”.

Rechazamos con vehemencia el acto terrorista en el que fueron asesinados los soldados profesionales del @COL_EJERCITO, Bayron Andrés Correa Vargas y Julián Patiño Arango, en Puerto Jordán, Arauca. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento, su… pic.twitter.com/Wg41MLvHv6

— Mindefensa (@mindefensa) September 18, 2024

El gobierno colombiano inició un proceso de paz con esta guerrilla, en noviembre de 2022, pero en marzo de este año, la mesa de negociación entró en crisis, debido a que la administración de Gustavo Petro accedió a mantener una negociación paralela con una disidencia de esa guerrilla: el Frente Comuneros del Sur en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

Era el grupo con el que el actual gobierno había logrado mayores avances, a pesar de diversas crisis presentadas durante seis ciclos de negociación.

Sin embargo, ha sido protagonista de acciones que han puesto en duda que su mensaje de paz sea sincero, como los secuestros, a los que retornaron recientemente.

El presidente Petro le ha apostado a su plan de «Paz Total», una política ambiciosa de su gobierno que se basa en negociar con tantos grupos armados como sea posible con el objetivo de poner fin a los conflictos armados que sacuden Colombia desde hace décadas.

Post Views: 1.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaAtaqueColombiadiálogo de pazELNGustavo PetroVOA


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda