• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | junio 2, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, confirmó la salida de Armando Benedetti como embajador en Venezuela y de su jefa de gabinete, Laura Saraiba. Aseguró que no ha autorizado intervenir teléfono alguno y que a la oposición son los primeros que hay que cuidar


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este viernes 2 de junio que retira del cargo al embajador de su país en Venezuela, Armando Bendetti, y a la jefa de gabinete, Laura Sarabia, tras el escándalo desatado en días pasados.

Petro aseguró que “mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador se retiran del Gobierno para que desde el poder que implican esos cargos no se pueda tener desconfianza de que no se van a alterar los procesos de investigación”.

#ATENCIÓN | Presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) confirma que Armando Benedetti (@AABenedetti) y Laura Sarabia (@laurisarabia) salen del Gobierno. >> https://t.co/gmnGfxtaGA pic.twitter.com/epC2tnJjx0

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) June 2, 2023

De igual forma, el mandatario colombiano negó que haya autorizado intervenir el teléfono de la niñera de Sarabia.

“Eso no es cierto, ni se les ha dado esa orden ni se les dará, porque el respeto a los Derechos Humanos como está consagrado en la Constitución se respeta, la base de la democracia es el respeto a los DDHH de cualquier ciudadano, en nuestro Gobierno habrá libertad democrática”, expresó en su discurso.

*Lea también: Petro suspende la tregua con disidencia de las FARC tras el asesinato de menores

Sobre Sarabia, el mandatario colombiano lamentó que estuviera en esa situación y la defendió de los ataques y crítica al decir que su actuación se dio en el marco de la ley.

«No han parado ni siquiera a pensar qué podrían pensar una joven mujer, recién parida, en su primera experiencia maternal, cuando sucede un hecho en su vida doméstica y reacciona dentro de la ley», dijo Petro.

Tras el anuncio, Laura Sarabia envió un comunicado por las redes sociales en el que aseguró que «obró correctamente» y de forma íntegra, así como también dijo que estará presta a responder y explicar lo sucedido.

¡Toda mi gratitud presidente @petrogustavo! pic.twitter.com/oed3jbeSmi

— Laura Sarabia (@laurisarabia) June 2, 2023

Por su parte, el exembajador Benedetti publicó una carta de renuncia en la que agradece la confianza que Petro depositó en él para el cargo que desempeñó y restablecer las relaciones con Venezuela.

Dijo que fue «un honor» haberlo acompañado en sus primeros meses como embajador y dijo que durante «años» admiró su talante de defender a los más desfavorecidos, así como también que se unió a su proyecto político porque pensaba que era lo que el pais necesitaba.

Agradezco, presidente @petrogustavo, la confianza que me brindaste al designarme una de las más importantes tareas para tu gobierno: restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela. ¡Lo logramos! ¡Gracias! pic.twitter.com/YzzVDdU6WY

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 2, 2023

El presidente Gustavo Petro también destacó que su gobierno es responsable de cuidar a todos, incluidos los líderes opositores.

«A los opositores los cuidamos. No les puede pasar nada porque están bajo nuestra responsabilidad. Contra ellos no habrá nada que choque con la constitución y la ley», afirmó el presidente.

Instó también al fiscal general, Francisco Barbosa, a investigar «bien» lo que está haciendo y a hacer con «premura» su trabajo de allanar casas de los líderes de organizaciones criminales.

Esta situación deriva luego de que el teléfono de la niñera de Sarabia fuera intervenido sin permiso por la Policía de Colombia por una supuesta investigación que llevaba a cabo contra el Clan del Golfo, donde pusieron a esta señora —cuyo nombre es Marelbys Meza— como parte de la estructura criminal.

Según el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, Meza dijo haber sido interrogada con polígrafo en dependencias del palacio presidencial como sospechosa del supuesto hurto de un maletín con unos 7.000 dólares que pertenecían, al parecer, a Sarabia, quien denunció el 30 de enero la sustracción de su casa de ese dinero.

*Lea también: Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun

Al respecto Petro negó saber dónde está el polígrafo pero sí dijo que tiene entendido que existe desde el primer gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Además, manifestó conocer a Meza durante la campaña y aseguró que no tiene nada que temer del gobierno.

Sarabia fue parte del equipo de Armando Benedetti y Meza la niñera de ambos. Y el embajador, al parecer, estaría detrás de lo sucedido.

De acuerdo con W Radio, el embajador Benedetti quería dejar la embajada de Caracas y le pidió a Petro el Ministerio de Defensa, pero su petición fue denegada.

Laura Saraiba le habría ofrecido otro ministerio como el de Interior o de Exteriores.

Tras la denuncia de Meza surgió la conexión de Benedetti con el caso, revelada en W Radio por Coronell, según la cual el embajador podría estar detrás de las revelaciones de la exniñera, que también cuidó a los hijos del embajador, como consecuencia de un choque entre ambos por cargos en el Gobierno.

Según esa versión, Benedetti quiere dejar la embajada en Caracas y le pidió a Petro el Ministerio de Defensa, lo que fue rechazado por el presidente, y Sarabia, su antigua subalterna, «le ofreció el Ministerio del Interior o la Cancillería, a pesar de que ambos cargos ya estaban ocupados».

Con información adicional de Caracol / El Tiempo / EFE / Semana / Cambio / BluRadio / 

Post Views: 6.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaGustavo PetroLaura Saraibaniñerapolífgrafo


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda