• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia/ Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 10, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que Nicolás Maduro ha respaldado la lucha contra el narcotráfico en la frontera


El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este domingo 10 de agosto que una operación militar contra Venezuela sin la aprobación de «países hermanos» será una agresión contra América Latina y el Caribe.

«Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia. Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia. Cualquier operación militar que no tenga aprobación de los países hermanos es una agresión contra Latinoamérica y el Caribe», señaló Petro en su cuenta de X.

Petro también republicó un mensaje del Ejército Bolivariano de Venezuela en contra de Estados Unidos y la fiscal general de ese país, Pam Bondi, quien anunció el jueves pasado una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.

El pronunciamiento de hoy se suma al que hizo Petro el sábado, en el que aseguró que Maduro ha respaldado la lucha contra el narcotráfico en la frontera.

*Lea también: EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: «No escapará de la justicia»

«En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y del general (Vladimir) Padrino, ministro de Defensa, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país», escribió Petro en redes sociales.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros en la que hay presencia de las disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados que controlan los eslabones del narcotráfico y el paso de personas indocumentadas, entre otros delitos.

Petro añadió que no cree que la «solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos», en alusión a la nueva recompensa que Estados Unidos ofreció por Maduro.

Estados Unidos acusó a Maduro en 2020, durante la primera presidencia de Donald Trump, por delitos de narcotráfico y terrorismo, y en enero de 2025, la actual Administración aumentó la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.

La posición de Petro fue criticada por la presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, quien consideró que no se debe confundir la hermandad entre países con la «complicidad con una dictadura».

«¿Hermandad de pueblos o complicidad con una dictadura? Decir que cualquier operación en Venezuela es agresión a Colombia no es diplomacia: es volcar al país y a sus Fuerzas a defender a un dictador y a un delincuente. Defender a los pueblos hermanos no es blindar dictadores», manifestó Lacouture.

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGustavo PetroRecompensa por Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
      noviembre 13, 2025
    • Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
noviembre 12, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
noviembre 10, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda