• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro lamentó ausencia de presidentes en conferencia sobre biodiversidad: Ni Lula asistió



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2024

Gustavo Petro lamentó que los presidentes no hayan dado importancia al tema de la defensa del ambiente al no hacer acto de presencia en la COP16. Reprochó que Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los abanderados en el tema, no haya ido a acompañarlo


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el jueves 24 de octubre que a la COP16, que se celebra en Cali, no haya asistido ningún jefe de Estado a acompañarlo, incluyendo a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Dice el New York Times que la COP16 es la más importante en la historia de la biodiversidad. Se han reunido los pueblos y los gobernantes no fueron. Ni siquiera Lula me acompañó”, dijo Petro en su discurso en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo.

También insistió en que no va a firmar contratos nuevos para la exploración y explotación de crudo porque «trae muerte».

«No quiero firmar, porque yo sé que esa firmita de contratos nuevos de exploración, lo que entrañan, dentro de 10 años o 15, es que todos los aquí presentes, nuestros hijos y nuestros nietos queden expuestos a la muerte», manifestó el mandatario.

El presidente Gustavo Petro cuestionó la falta de acompañamiento de los jefes de estado en la COP16, incluyendo a Lula da Silva. “Ni siquiera Lula me acompañó”.

El gobierno brasileño habría notificado a Colombia que el mandatario de su país ya no vendrá a la cumbre. pic.twitter.com/J1W62ng4kx

— La FM (@lafm) October 25, 2024

La cumbre de la COP16, para Lula da Silva, coincidía con la cumbre de los Brics. Sin embargo, el mandatario brasileño no asistió a ninguna de las dos reuniones debido a una «grave» lesión que sufriera en un accidente doméstico y que, por recomendación médica, no debía salir de viaje.

*Lea también: COP16 inicia en Colombia con llamado a una «inversión significativa» por la biodiversidad

Lula, que este domingo cumplirá 79 años, fue ingresado el sábado pasado en el Hospital Sirio-Libanés de Brasilia «después de un accidente doméstico, con una herida corto-contusa en la región occipital».

Según medios locales, la noche del sábado Lula sufrió una caída en el baño de la residencia presidencial en la capital y se golpeó la parte posterior de la cabeza. Debió recibir puntos de sutura.

Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva son dos de los presidentes latinoamericanos que promueven luchas contra la crisis climática, entendiendo que  Latinoamérica tiene el 27 % de la cubierta forestal y el 35 % del agua dulce de todo el planeta pero muchos de sus ecosistemas enfrentan diferentes amenazas que ponen en peligro su fauna y flora, e incluso a sus habitantes.

Los ecosistemas protegen el planeta de fenómenos naturales como la retención de carbono, proceso que hacen los árboles de la Amazonía o los manglares, y ayudan a regular el clima, alterado justamente por el cambio climático que produce, por ejemplo, la pérdida de los ciclos hidrológicos, responsables de las precipitaciones.

Con información de La FM / EFE

 

Post Views: 1.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaBrasilCambio climáticoColombiaCOP16Gustavo PetroLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda