• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro lamentó ausencia de presidentes en conferencia sobre biodiversidad: Ni Lula asistió



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2024

Gustavo Petro lamentó que los presidentes no hayan dado importancia al tema de la defensa del ambiente al no hacer acto de presencia en la COP16. Reprochó que Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los abanderados en el tema, no haya ido a acompañarlo


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el jueves 24 de octubre que a la COP16, que se celebra en Cali, no haya asistido ningún jefe de Estado a acompañarlo, incluyendo a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Dice el New York Times que la COP16 es la más importante en la historia de la biodiversidad. Se han reunido los pueblos y los gobernantes no fueron. Ni siquiera Lula me acompañó”, dijo Petro en su discurso en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo.

También insistió en que no va a firmar contratos nuevos para la exploración y explotación de crudo porque «trae muerte».

«No quiero firmar, porque yo sé que esa firmita de contratos nuevos de exploración, lo que entrañan, dentro de 10 años o 15, es que todos los aquí presentes, nuestros hijos y nuestros nietos queden expuestos a la muerte», manifestó el mandatario.

El presidente Gustavo Petro cuestionó la falta de acompañamiento de los jefes de estado en la COP16, incluyendo a Lula da Silva. “Ni siquiera Lula me acompañó”.

El gobierno brasileño habría notificado a Colombia que el mandatario de su país ya no vendrá a la cumbre. pic.twitter.com/J1W62ng4kx

— La FM (@lafm) October 25, 2024

La cumbre de la COP16, para Lula da Silva, coincidía con la cumbre de los Brics. Sin embargo, el mandatario brasileño no asistió a ninguna de las dos reuniones debido a una «grave» lesión que sufriera en un accidente doméstico y que, por recomendación médica, no debía salir de viaje.

*Lea también: COP16 inicia en Colombia con llamado a una «inversión significativa» por la biodiversidad

Lula, que este domingo cumplirá 79 años, fue ingresado el sábado pasado en el Hospital Sirio-Libanés de Brasilia «después de un accidente doméstico, con una herida corto-contusa en la región occipital».

Según medios locales, la noche del sábado Lula sufrió una caída en el baño de la residencia presidencial en la capital y se golpeó la parte posterior de la cabeza. Debió recibir puntos de sutura.

Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva son dos de los presidentes latinoamericanos que promueven luchas contra la crisis climática, entendiendo que  Latinoamérica tiene el 27 % de la cubierta forestal y el 35 % del agua dulce de todo el planeta pero muchos de sus ecosistemas enfrentan diferentes amenazas que ponen en peligro su fauna y flora, e incluso a sus habitantes.

Los ecosistemas protegen el planeta de fenómenos naturales como la retención de carbono, proceso que hacen los árboles de la Amazonía o los manglares, y ayudan a regular el clima, alterado justamente por el cambio climático que produce, por ejemplo, la pérdida de los ciclos hidrológicos, responsables de las precipitaciones.

Con información de La FM / EFE

 

Post Views: 1.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaBrasilCambio climáticoColombiaCOP16Gustavo PetroLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide paz y respeto a la soberanía
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda