• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro declaró estado de desastre en Colombia por lluvias e inundaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro lluvias ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2024

Gustavo Petro señaló que la mayor atención por lluvias e inundaciones será en los departamentos Alta Guajira, Chocó y Bogotá


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró la noche del domingo 10 de noviembre estado de desastre en todo el país debido a las emergencias que se suscitaron en varios departamentos producto de las lluvias e inundaciones que se evidenciaron desde hace varios días.

Así lo anunció Petro luego de una reunión del Puesto de Mando Unificado para evaluar el estado del país y las distintas emergencias por desbordamientos y deslizamientos que afectaron a 27 de los 32 departamentos de Colombia y a más de 46.000 familias. Explicó que el cambio climático ha generado la emergencia porque «aumentó la vulnerabilidad» en los territorios.

“Nos centraremos en todo el territorio nacional, hay impactos en diversos departamentos en este momento y de diversa magnitud, pero hay tres zonas hoy con una escala muchísimo mayor y es donde parte del esfuerzo se centrará: alta Guajira, Chocó y Bogotá, por escasez de agua potable”, recalcó.

En ese sentido, el mandatario colombiano explicó que el declarar el estado de desastre en todo el país permite trasladar recursos de unas entidades, donde no hay problemas urgentes, a las zonas donde se necesita la redirección de dinero e insumos para los trabajos de recuperación.

*Lea también: Autoridades en Lara permanecen en alerta ante las lluvias que azotan la entidad

De igual forma, señaló que el país entra en desastres porque hay proyecciones de fuertes lluvias en diciembre y no se descarta que se generen otras afectaciones en otros departamentos, como Santander, que registró fuertes lluvias en los últimos días.

Gustavo Petro añadió que la vulnerabilidad climática en Colombia «viene agravándose por impactos que tienen que ver con la deforestación, las economías ilícitas y, en el caso de Bogotá, en mi opinión, por una urbanización desaforada de la Sabana de Bogotá».

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, indicó que 186 municipios en 27 departamentos se han visto afectados con 467 eventos que se registraron; siendo el Chocó el más afectado.

Entretanto, la gobernadora de esa entidad, Nubia Carolina Córdoba, recalcó que 22 municipios están afectados por las lluvias; por lo que el 80% del Chocó está en alerta máxima por el riesgo de inundaciones.

“La afectación ha llegado a 22 de nuestros 31 municipios. Ha impactado todas nuestras cuencas fluviales y nuestro litoral, ha dejado sin nada a miles de familias, ha arrasado con los cultivos que garantizan la seguridad alimentaria”, dijo la mandataria.

Con información de EFE / BluRadio / El Tiempo

 

Post Views: 1.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroinundacionesLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
      octubre 11, 2025
    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
octubre 4, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Petro pide investigar lancha hundida en Dominicana: «Es posible que fueran colombianos»
septiembre 23, 2025
Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda