• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro defiende negociaciones con ELN en primer discurso ante Congreso de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 21, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, valoró los acercamientos con el ELN al decir que las bajas en el Ejército y la Policía fueron del 55 y 60% respectivamente

Texto: RFI / AFP


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo el jueves 20 de julio una defensa ante los críticos de las negociaciones que sostiene con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el primer discurso de un mandatario izquierdista ante el Congreso.

En la celebración de los 213 años de la independencia del país, Petro asistió en la mañana a un tradicional desfile de las Fuerzas Militares y en la tarde instaló en Bogotá la legislatura del Parlamento bicameral que irá hasta el 20 de junio de 2024.

En el poder desde agosto de 2022, Petro recibe críticas de congresistas que ven con malos ojos las negociaciones de carácter político que arrancaron en noviembre entre el gobierno y el ELN, la guerrilla activa más longeva de América.

«La paz no es una negociación entre grupos armados, la paz es un acuerdo nacional de toda la sociedad», argumentó el presidente, en medio de aplausos de la bancada oficialista, pero también de gritos de la oposición. Algunos lo tildaron de «mentiroso».

Exguerrillero que firmó la paz en 1990 para hacer política, Petro argumenta que el diálogo es la única salida al conflicto armado entre el Estado colombiano y la guerrilla de inspiración guevarista que nació en 1964.

La derecha lo acusa de ser demasiado laxo con los rebeldes y maniatar las operaciones de la fuerza pública, que pese a las negociaciones ha sido blanco recurrente de ataques del ELN.

*Lea también: Cancillería colombiana reitera que no hay confirmación sobre muerte de «Iván Márquez»

«En materia de paz indudablemente nosotros hemos tomado iniciativas, discutibles, admito las discusiones y la crítica, nadie tiene la verdad sobre como hacer la paz en Colombia», agregó Petro.

Con cifras en mano, el mandatario valoró los acercamientos con una guerrilla que ha intentado sin éxito hacer la paz con cinco gobiernos: «(Tenemos) como resultado una disminución sustancial del número de bajas del ejército y de la policía de este año respecto al año pasado», del 60 y el 55% respectivamente.

«¿Eso es bueno? Obvio es bueno, son vidas de jóvenes que de otra manera quizás estaríamos enterrando», aseguró.

Antes de cumplir su primer año en el gobierno, Petro ha tenido frecuentes desencuentros con el Congreso, que se ha resistido a aprobar algunas de sus reformas. Incluso rompió con partidos tradicionales que en principio lo apoyaron y convoca a protestas para advertirles que el pueblo está de su lado.

En un tono más conciliador, este jueves invitó a los parlamentarios a acompañarlo en la nueva legislatura.

«Hay unas posibilidades de paz que yo quiero que con ustedes podamos intentar aprovechar (…) yo le convocaría al país al acuerdo nacional en esos términos: hacer realidad la paz, acabar la fase de la guerra, de la insurgencia con el Estado», concluyó.

Post Views: 3.926
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELNGustavo PetroRFI


  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda