Petro designó a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior de Colombia

Armando Benedetti tiene varios procesos por corrupción y protagonizó un escándalo de violencia machista en julio de 2024
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, designó al exembajador de ese país en Venezuela Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior; nombramiento que llega luego de que el mandatario colombiano pidiera la renuncia a todo su tren ministerial para hacer cambios en su administración y «enfocarse» en cumplir el plan de gobierno.
Así lo confirmó este martes 25 de febrero el encargado de la cartera del Interior, Guillermo García Figueroa, a través de las redes sociales donde felicitó a Benedetti por su designación y exhortó a los equipos del Ministerio a iniciar los mecanismos para integrar al nuevo titular de ese despacho a sus actividades.
Felicito a @AABenedetti por su designación. Ya he dado las instrucciones al equipo de @MinInterior para iniciar empalme desde el día de hoy.
Gracias @petrogustavo por la confianza.
— Gustavo García Figueroa (@GustavoGarcia_F) February 25, 2025
De acuerdo con el diario El Tiempo, una vez se confirmó la designación de Benedetti, García Figueroa presentó su renuncia al cargo; al cual accedió tras ocupar el viceministerio.
A principios de febrero, Petro había designado a Benedetti como jefe del despacho presidencial, lo que desató una tormenta en su gabinete ministerial -en una reunión transmitida en vivo- que llevó a dimitir a varios funcionarios como el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y al ministro de las Culturas, Juan David Correa.
*Lea también: Corte Suprema colombiana abre investigación contra Armando Benedetti
El polémico funcionario, que también ha sido senador, tiene varios procesos por corrupción y protagonizó un escándalo de violencia machista en julio de 2024 cuando siendo embajador ante la FAO en Roma su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.
Benedetti renunció al cargo de embajador en Venezuela el pasado 2 de junio de 2023. Petro anunció ese mismo día que Benedetti y la que fuera su jefa de gabinete, Laura Sarabia, se apartaban de sus cargos después de la polémica que involucraba a ambos en un truculento caso de interceptaciones telefónicas ilegales, pruebas de polígrafo y que incluso acabó con la vida de un policía de la Presidencia que se suicidó.
En ese tiempo antes de entregar el cargo, precisó que ocupaba el cargo no por la inmunidad o el dinero y dijo que informó a la Cancillería de su país que renunció al pago de viáticos.
Su nombramiento llega, además, cuando recientemente Gustavo Petro denunció que se fraguaba un presunto intento de magnicidio en su contra por parte de «los narcotraficantes», que al parecer compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra «las grandes mafias» del país andino.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.