• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Petro juramentó a Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Benedetti Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

Gustavo Petro, en un breve acto, dijo que Benedetti tiene una tarea muy difícil por delante y resaltó que los países tienen las mejores relaciones con sus vecinos. Le exhortó tanto a reparar los eventuales daños en las sedes consulares, como a «los corazones» de los ciudadanos


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó un acto la noche del miércoles 24 de agosto para investir formalmente a Armando Benedetti como embajador de ese país en Venezuela.

Pidió a Benedetti ver «cómo está la casa de Colombia allá» y ver el estado en el que se encuentran la sede de 16 consulados que deben ocuparse nuevamente; hacer las reparaciones correspondientes tanto en las casas como en «los corazones».

Subrayó que lo que debe haber entre los dos países es amor, relaciones culturales, económicas, sociales y la posibilidad de un futuro común.

Petro aseveró que para el nuevo embajador se inicia «un camino difícil» con «sus bemoles y complicaciones indudables» con la misión de restitutir una relación diplomática con nuestro país y resaltó que las relaciones entre los países vecinos son las mejores en todos los ámbitos.

*Lea también: Monómeros podría regresar al control de Maduro, dice embajador Benedetti

A su juicio, fue un «error» que Colombia rompiera las relaciones diplomáticas con Venezuela «independientemente de los regímenes políticos, los procesos políticos que cada sociedad sigue». Advirtió que hay un gran daño, así como resaltó que hubo grandes violaciones a los derechos humanos en las poblaciones de la frontera y propuso hacer una investigación de lo ocurrido.

Gustavo Petro indicó que ya los ciudadanos se beneficiaron con el hecho de la normalización de las relaciones entre Colombia y Venezuela porque no necesitarán las trochas para poder cruzar. Sin embargo, dijo que los problemas ya vendrán y que deberán asumirlos cuando se presenten.

Posteriormente, el embajador Benedetti indicó en sus redes sociales que trabajarán para normalizar las relaciones diplomáticas, poniendo como prioridad los lazos de fraternidad, el intercambio comercial y la seguridad en la zona de fronteras.

Hoy tomo posesión ante el presidente @petrogustavo como embajador de Colombia en Venezuela. Trabajaremos por normalizar las relaciones entre dos países hermanos. El intercambio comercial, la seguridad fronteriza y los lazos de fraternidad con nuestro vecino serán prioridad. pic.twitter.com/B23yGyslrl

— Armando Benedetti (@AABenedetti) August 25, 2022

El 11 de agosto, tanto el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y el presidente colombiano Gustavo Petro designaron a sus representantes diplomáticos como parte de los mecanismos para normalizar las relaciones entre Colombia y Venezuela. Caracas designó al excanciller Félix Plasencia y Bogotá, Armando Bendetti.

Emboscada a caravana de Petro

Más temprano, el despacho de la Presidencia de Colombia informó que una avanzada del presidente Petro que circulaba por la región del Catatumbo fue atacada con armas de largo alcance, específicamente cuando se trasladaba por la zona rural de El Tarrá del departamento Norte de Santander para hacer una pregira debido a que el mandatario tiene previsto ir allí el viernes 26 de agosto.

La información oficial detalla que seis hombres armados, en el sector San Pablo, tenían instalado un retén ilegal y al ver que la caravana de vehículos no reparó en la estructura, abrieron fuego contra ella. Uno de los automóviles no pasó esa especie de alcabala, mientras que los cauchos del otro fueron pinchados.

«Allí quedaron retenidos dos vehículos y un conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), quien posteriormente fue liberado. Los otros automotores y sus tripulantes lograron pasar el retén», resalta el comunicado.

La Presidencia se pronuncia tras ataque en Norte de Santander a una caravana de seguridad de la avanzada del Presidente Gustavo Petro. pic.twitter.com/uH3C005uwF

— Rubén Darío Zúñiga (@Ruben723) August 25, 2022

Álvaro Leyva: Santrich fue «entrampado y asesinado»

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, aseguró que el líder de la Segunda Marquetalia alias «Jesús Santrich» fue «entrampado» y «asesinado».

De esta forma, Leyva recordó a Santrich durante una visita del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) en Bogotá, donde recibió varios capítulos del informe final de la Comisión de la Verdad en la que se indica que hay al menos 500.000 muertos y más de ocho millones de víctimas en el conflicto colombiano.

«En materia de la verdad se redactaron unos principios sobre los cuales se creó la Comisión de la Verdad y no lo hice solo, me acompañó un guerrillero entrampado y asesinado, Jesús Santrich. Una circunstancia sobre la cual están recayendo todos los días más investigaciones», expresó Leyva.

El ministro de Exteriores tocó el tema tras la reunión del presidente Petro con Sánchez, donde dijo haberle planteado a EEUU cuatro puntos para la extradición de los narcotraficantes, destacando que aquellos que no negocien o negocie con el Estado y reincida en ese delito, se va extraditado; mientras que aquellos que negocien y dejen de delinquir se le respetará y se quedarán en Colombia.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 1.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BendettiColombiaGustavo PetroRelaciones DiplomáticasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
      febrero 5, 2023
    • Restricción de vuelos entre Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela se extiende hasta #30Abr
      febrero 4, 2023
    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Gobierno de España aceptó ser «país acompañante» del proceso de paz de Colombia
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos de cintas con sello venezolano
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes para generar "confianza"
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

También te puede interesar

Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
febrero 3, 2023
Los bots no votan: ¿injerencia de Rusia en Colombia?, por Gustavo A. Rivero
febrero 3, 2023
Índice de Democracia: Venezuela se mantiene en lista de regímenes autoritarios
febrero 2, 2023
Juez de Colombia usa inteligencia artificial de ChatGPT en un caso
febrero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda