• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro: Detenciones y otros hechos impiden mi asistencia a posesión de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medidas regresivas del gobierno de Gustavo Petro frente a la migración venezolana Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 8, 2025

Gustavo Petro, presidente de Colombia, subrayó que «las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos». Espera que pronto puedan realizarse elecciones «sin bloqueos ni intimidaciones internas». Según Blu Radio, el embajador Milton Rengifo asistirá a la juramentación del 10 de enero. 


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles 8 de enero que no asistirá a la toma de posesión de su par venezolano, Nicolás Maduro, el 10 de enero.

El mandatario cuestionó a través de sus redes sociales, las recientes detenciones arbitrarias en Venezuela.

«Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro», puntualizó.

Asimismo, Petro recordó que la solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, «cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los Estados Unidos».

En ese sentido, el mandatario expresó: «Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos».

«No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas», aseveró.

Gustavo Petro también que, pese a su posición, Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela ni va a intervenir en asuntos internos, a menos que se lo soliciten.

«Las fuerzas progresistas de Colombia mantendrán su relación de colaboración y amistad con todas las fuerzas progresistas de Venezuela en procura de una gran dialogo político y social que lleve a la paz a toda la región y prevenga la violencia. La libertad de los pueblos es el objetivo de cualquier progresismo», indicó.

Además, solicitó la libertad de todos los presos políticos.

Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro.

La solicitud de Colombia no… https://t.co/adAA51R8VL

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2025

El mandatario, además, indicó que la lucha de Bolívar siempre fue por una región democrática y soberana. «Creo que es lo contrario de lo que se propone desde esos núcleos de la política norteamericana».

De acuerdo con Blu Radio, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, s#í asistirá a la posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero. Esto por orden del presidente Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo. El funcionario estuvo ayer en la Cancillería, reunido con el vicecanciller Jorge Rojas, y viajará hoy a Caracas».

En diciembre, el vicecanciller Jorge Rojas dijo que Bogotá iba a enviar al embajador Rengifo.

El 29 de diciembre, el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, fue enfático en afirmar que el reconocimiento a los resultados electorales del pasado 28 de julio depende de la publicación de actas por parte de la autoridad electoral.

*Lea también: Canciller de Colombia: Enviar al embajador el 10 de enero no implica reconocer resultados

En una entrevista concedida a la revista Cambio, Murillo indicó que la decisión de enviar al embajador no implicaría un reconocimiento de los resultados, sino que responde a principios diplomáticos fundamentales, como el respeto entre Estados y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos.

Murillo siempre fue de la opinión de no enviar representación a la toma de posesión ni que Petro estuviera presente, aunque aclaró que esta decisión correspondía al mismo mandatario colombiano.

Junto a Brasil, Colombia solicitó en varias ocasiones la publicación de la data desagregada de las elecciones para reconocer a Nicolás Maduro como presidente para el próximo periodo al frente de Venezuela. Sin embargo, las autoridades venezolanas no tomaron en cuenta esta solicitud sino que las actas de la elección fueron llevadas al TSJ para su presunto avalúo. Posteriormente, desde allí se ratificó el anuncio del Poder Electoral.

Por otro lado, el senador Iván Cepeda confirmó que Venezuela será garante en los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN.

#POLÍTICA Venezuela seguirá siendo país garante en los diálogos de paz del Gobierno con el ELN, confirma el senador @IvanCepedaCast.

El cambio de sede para la reunión de este mes no tiene relación con la situación política de Venezuela y estaba acordada desde el año pasado.

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) January 8, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo Petrotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda