• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La deriva autoritaria de Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2025

Gustavo Petro destacó que la coordinación entre los dos estados podrá combatir «la mafia». Según Noticias RCN será un despliegue de tropas que se llamará «Plan Frontera»


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la la militarización de la frontera del Catatumbo del lado Venezolano con el propósito de «reducir al máximo las fuerzas de la mafia».

En su cuenta en X, informó que dio la instrucción al ejército Colombiano para la ampliación del número de efectivos en el Catatumbo colombiano.

«Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados quien lo logra», precisó.

Según pudo conocer Noticias RCN será un despliegue de tropas que se llamará «Plan Frontera», en el que 10.000 uniformados llegarán a la zona fronteriza, en donde actualmente hay entre 10.000 y 10.500 efectivos.

El 25 de agosto, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció el despliegue de 15.000 funcionarios  «adicionales» en los estados Zulia y Táchira, y solicitó a Colombia que «haga lo propio en su lado» para frenar la ruta del narcotráfico entre ambos países.

En la rueda de prensa, Cabello insistió que, en base a un informe de la ONU, 87% de las drogas que se producen en Colombia salen por el Pacífico, 8% sale por el Caribe colombiano y sólo un 5% «intenta salir por el Caribe venezolano».

Los anuncios de Petro y Cabello se dan en el contexto de la lucha contra el narcotráfico anunciada por el gobierno de Donald Trump, que incluye el despliegue militar en el mar Caribe.

A principios de agosto, Trump aprobó el uso de la fuerza militar contra cárteles del narcotráfico en América Latina. Desde enero, el mandatario emprendió una cruzada contra el tráfico de drogas y sus organizaciones que lo llevó a declarar al Cartel de los Soles como grupo terrorista y a señalar a Nicolás Maduro como su líder.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo PetroOperación CatatumboRegión del Catatumbo


  • Noticias relacionadas

    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • Petro pide explicaciones a María Corina Machado por una carta enviada en 2018 a Netanyahu
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir
      octubre 4, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025
    • Petro pide investigar lancha hundida en Dominicana: «Es posible que fueran colombianos»
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos

También te puede interesar

Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda