• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro: Para Colombia es «muy importante» acuerdo de deportación entre EEUU y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro, presidente de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | octubre 6, 2023

El presidente de Colombia dijo que está dispuesto a colaborar en la construcción de un corredor humanitario de retorno libre para venezolanos y consideró que el acuerdo de deportación de migrantes debe acompañarse del levantamiento del bloqueo que EEUU mantiene sobre Venezuela


«Es muy importante para Colombia este acuerdo entre los EEUU y Venezuela sobre retorno de migrantes venezolanos a su país», escribió en X el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Las declaraciones del mandatario se producen un día después de que Estados Unidos anunciara que reanudará vuelos de deportación de migrantes venezolanos.

A juicio de Gustavo Petro, la medida de deportación debe ir acompañada «del levantamiento del bloqueo» que EEUU mantiene sobre Venezuela.

El mandatario colombiano también anunció la disposición de su país de «colaborar en la construcción de un corredor humanitario de retorno libre a Venezuela».

Es muy importante para Colombia este acuerdo entre los EEUU y Venezuela sobre retorno de migrantes venezolanos a su país. Debe ser acompañado del levantamiento del bloqueo.

Colombia está dispuesta a colaborar en la construcción de un corredor humanitario de retorno libre a… https://t.co/mDDjIHZjBi

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2023

Los vuelos directos entre Estados Unidos y Venezuela están suspendidos desde el año 2019 cuando ambas naciones rompieron relaciones diplomáticas. Esta medida se toma, luego de que se conociera que solo el pasado mes de septiembre aproximadamente 50.000 migrantes venezolanos cruzaron por vías no autorizadas a EEUU.

En Colombia viven alrededor de 2,9 millones de venezolanos, siendo este el país que más migrantes de este país alberga.

Aún se desconocen los detalles de cuándo comenzarán estos vuelos de repatriación, la frecuencia que tendrán y qué cantidad de venezolanos serán devueltos. Sin embargo, la Cancillería venezolana informó por medio de un comunicado que este será un proceso «de repatriación ordenada, segura y legal».

*Lea también: EEUU considera que «ya es seguro» para los venezolanos regresar a su país

 

Post Views: 4.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadeportación venezolanosEEUUGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda