• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro pide a EEUU instalar mesa de diálogo para ayudar a la transición de Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia - Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2023

Las protestas en Perú casi llegan a los dos meses. Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que llegó al máximo cargo tras la destitución por parte del Congreso de Pedro Castillo. En medio de los hechos violentos la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) exigió la liberación de los periodistas detenidos mientras cubrían la intervención policial en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm) fueron detenidos «arbitrariamente» junto a estudiantes y representantes regionales


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a Estados Unidos (EEUU) que ayude a abrir una mesa de diálogo para ayudar a la sociedad peruana a alcanzar una transición democrática. La petición la hizo en medio de un contexto de protestas en las que se exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, quien llegó al máximo cargo tras la destitución de Pedro Castillo a finales de 2022.

«A esto la Organización de Estados Americanos (OEA) lo llama una democracia», criticó Petro a través de su cuenta en la red social Twitter, al citar un tuit en el que se ve un despliegue militar en la zona de Puno.

*Lea también: Brasil investigará si emergencia sanitaria en comunidad Yanomami es por «genocidio»

A esto la OEA lo llama una democracia . Invitaría a los EEUU a ayudar a abrir una mesa de dialogo político para ayudar a la sociedad peruana a una transición democrática en el Perú. https://t.co/hbi8PenY5s

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 25, 2023

En medio de los disturbios de los últimos días la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) exigió la liberación de los periodistas detenidos en protestas. Denunció que comunicadores regionales que se encontraban haciendo la cobertura de la intervención policial en el campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Unmsm) fueron detenidos «arbitrariamente» junto a estudiantes y representantes regionales.

La asociación contabilizó al menos tres periodistas detenidos que provenían de la región Puno. «La enviada especial de Fama TV, Paty Condori Huanca; el reportero de Radio Huancané, Percy Pampamallco Yancachajlla; y el reportero de Líder TV de Juliaca, César Huasaca Abarca; fueron arbitrariamente detenidos al interior de la casa de estudios junto a más de un centener de personas que pernoctaban en dicho recinto», precisó la ANP.

La ANP informó que, tras conocer la detención de los periodistas, se dirigió a la sede de la División de Investigación Criminal (Dirincri) y a la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) «para constatar la situación de los colegas». Sin embargo, señalaron que no se les dio la información de manera oportuna.

«Tras al menos cuatro horas de denunciada la detención pudo confirmar la ubicación de los mismos, cuyo paradero se desconocía hasta ese momento», señaló la asociación de prensa del Perú.

Post Views: 1.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Nacional de PeriodistasGustavo PetroPerú


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos

También te puede interesar

Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
agosto 20, 2025
Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda