• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro pide a Maduro la liberación de presos políticos, incluidos 12 colombianos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro lluvias ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2025

Gustavo Petro puso los ejemplos de Cuba, Hamás e Israel de dejar libres a personas tras solucionar conflictos políticos


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la noche del miércoles 15 de enero que en Venezuela hay 12 ciudadanos del vecino país que están detenidos por razones políticas por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Petro, usando sus redes sociales, pidió la liberación de estas personas y de todos los presos políticos detenidos en suelo venezolano durante el contexto electoral y las protestas después del proceso, haciendo énfasis en procesos que hay en el mundo como la liberación de rehenes entre Israel y Hamás tras firmar un alto al fuego o las más de 500 excarcelaciones anunciadas por Cuba una vez que fue sacada de la lista de patrocinantes de terrorismo por parte de Estados Unidos.

El mandatario colombiano hizo estas reflexiones aprovechando la excarcelación del director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, por cuya salida de la cárcel ya había abogado en días pasados.

*Lea también: Maduro crea comisión para reforma constitucional y ordena «aceitar» fusiles por amenazas

Ha sido liberado el defensor de derechos humanos Carlos Correa en Venezuela.

Cuando la tregua entre Hamas e Israel habla de la liberación de centenares de rehenes de una y otra parte; cuando Cuba ha liberado a más de 500 prisioneros, es importante para la paz en las Américas…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2025

Nicolás Maduro, en la presentación de su Memoria y Cuenta, indicó que hasta la fecha van 150 presuntos mercenarios detenidos de 25 nacionalidades, y pidió a los cuerpos de seguridad no bajar la guardia ante amenazas de intervención y violencia; entre los que hay ciudadanos españoles, checos, peruanos, estadounidenses -uno de ellos un «alto funcionario» del FBI- colombianos, entre otros.

En este supuesto plan, que estaría buscado derrocar al mandatario, también se han vinculado a dirigentes políticos de oposición como el excandidato presidencial Enrique Márquez, dirigentes de Vente Venezuela, el yerno de Edmundo González Urrutia y el propio Carlos Correa.

La ONG Espacio Público informó la mañana de este jueves 16 de enero que su director, Carlos Correa, fue excarcelado tras nueve días de detención arbitraria por parte de las autoridades.

A través de sus redes sociales, Espacio Público agradeció el apoyo recibido por distintas organizaciones, gobiernos y colectivos que se sumaron a la campaña para su excarcelación.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo escrito teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaColombiaCrisis en VenezuelaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroPresos políticostoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda