• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro pide reformar la Carta Democrática de la OEA y aboga por el regreso de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2023

Gustavo Petro, en su visita a EEUU, estuvo en la OEA y aseguró que le «interesa» el regreso de Venezuela al organismo regional. Además, propuso la reforma a la Carta Democrática para buscar que sea más amplia de derechos


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso el miércoles 19 de abril hacer una reforma a la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) y aboga por el retorno de Venezuela al organismo, así como también buscará conversar con Cuba con el fin de que ocupe su silla.

Así lo manifestó Petro en un discurso ante el Consejo Permanente de la OEA, donde pidió a los presentes «reflexionar» sobre estos temas en aras de buscar el reencuentro en el camino de una mejor democracia y agregó que está «interesado» en el regreso de Caracas.

*Lea también: EEUU ve posible el regreso de Venezuela a la OEA si hay elecciones libres y verificadas

En su propuesta para «rehacer» la Carta Democrática, el mandatario colombiano sugirió a los Estados miembros incluir derechos como «la igualdad de las mujeres o los derechos de la naturaleza» y así «ampliarla hacia una democracia más viva, más rica, que no se encuentra ya en la Europa occidental o en EEUU».

Puso además el ejemplo de lo que sucede en Perú y el depuesto Pedro Castillo, criticando su destitución y posterior detención del expresidente.

«Dice la Carta Democrática que solo una sentencia judicial quita los derechos políticos, ¿entonces por qué le están quitando los derechos políticos al pueblo sin una sentencia? (…) «en lugar de ir hacia una carta más amplia de derechos, de profundización de la democracia, hacia un proyecto democrático que haga de América Latina el gran faro mundial de la razón y de la libertad, ¿no estamos yendo hacia atrás?», cuestionó Petro.

"Tenemos el agua, el sol y el viento, que son las fuentes fundamentales para la generación de las energías limpias, absolutamente imprescindibles si queremos que la vida siga en el planeta": Presidente @PetroGustavo ante la @OEA_oficial. pic.twitter.com/4LSceJI4t7

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 19, 2023

Recordó que le «debe su presencia» al sistema interamericano, en mención a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2020 que falló a su favor y en contra del Estado colombiano después de un intento de la Procuraduría General por destituirlo cuando era alcalde de Bogotá.

*Lea también: EEUU en la OEA pide mantener presión a Venezuela, Nicaragua y Cuba

En 2017, la administración de Nicolás Maduro denunció la Carta Democrática de la OEA para su salida del organismo, en un trámite que duró dos años. Antes de vencerse el periodo, el entonces presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aprobó la designación de Gustavo Tarre Briceño como su representante ante el organismo; quien duró hasta 2023.

Con información de Swiss Info / Globovisión / DW / 

Post Views: 4.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carta DemocráticaCarta Democrática InteramericanaColombiaCubaGustavo PetroOEAVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía
    • El Dorado, retrato de la fiebre eterna del oro en Venezuela

También te puede interesar

Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso"...
      junio 19, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española...
      junio 19, 2025
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda