• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro pide renuncia a sus ministros y da por terminada la coalición de gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las cosas del discurso de Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, indicó que debido a la no aprobación de la reforma sanitaria por falta de quórum, da por disuelto el acuerdo con partidos que le respaldaron y pide la renuncia de sus ministros, entre ellos el canciller, Álvaro Leyva


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió la noche del martes 25 de abril la renuncia de todos sus ministros luego de que fuera rechazada en la Cámara baja del Congreso de ese país una reforma al sistema de salud, debido a que no alcanzó el quorum necesario y varios diputados de la coalición de gobierno amenazaran con no dar su respaldo al articulado.

A través de su cuenta en Twitter, Petro destacó que esas acciones dejan en evidencia que fue «rechazada» la invitación a conformar un pacto social en Colombia y que, debido a la decisión de unos «presidentes de partido», la coalición política que se formó para llevarlo a la presidencia ya terminó; lo que a su juicio le lleva a reconsiderar un nuevo equipo para gobernar.

*Lea también: Petro: Guaidó no fue expulsado, tenía acuerdo para viajar a EEUU

El gabinete está conformado por representantes de la coalición izquierdista Pacto Histórico, así como por miembros de los partidos de la U, Liberal y Conservador.

El proyecto a la reforma del sistema de salud recibió 10 apoyos y ocho reveses en la comisión compuesta de 21 legisladores, mientras tres se abstuvieron de votar.

3. Tal situación nos lleva a un replanteamiento del gobierno.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023

De acuerdo con la revista Semana, esta renuncia va dirigida a los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; Salud, Carolina Corcho; Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; Minas y Energía, Irene Vélez; Interior, Alfonso Prada; Justicia, Néstor Osuna; Defensa, Iván Velásquez; Agricultura, Cecilia López; Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y los demás jefes de cartera. Y se espera que en las próximas horas Petro tome decisiones de fondo sobre esas carteras.

*Lea también: Fedecámaras, Cavecol y banca venezolana discuten acercamiento con Colombia

Posteriormente, 18 de 33 representantes del Partido Liberal enviaron una carta al expresidente César Gaviria en la que critican sus declaraciones acerca de su opinión de que el mandatario colombiano está equivocado al negar su apoyo a la reforma sanitaria y que serían sancionados si votaban en contra de este mandato del partido o si se ponen a favor de la misma.

Los legisladores calificaron de «improcedentes y antidemocráticas» las medidas y piden citar a toda la organización para fijar posición.

#PrimiciaW | También afirman que el @PartidoLiberal no ha tomado decisión oficial sobre la posición respecto al proyecto. Además, le solicitan citar a la bancada para discutir el tema.

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) April 26, 2023

La reforma al sistema de Salud fue presentada el 13 de febrero y pretende llevar la atención sanitaria a todos los rincones y fortalecer la atención primaria y la prevención de enfermedades, pero ha sido fuertemente criticada porque busca cambiar todo el sistema desconociendo sus logros.

Incluso el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), que ha sido cercano a Petro en los asuntos de paz, le dijo hoy en un mensaje en Twitter: «Presidente Gustavo Petro: Colombia tiene uno de los mejores sistemas de salud en el mundo. No lo digo yo, lo dice la revista The Lancet. Por supuesto hay mucho por mejorar pero no podemos destruir lo que hemos construido».

Con información adicional de EFE / Infobae / CNN /

Post Views: 7.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César GaviriaColombiaGustavo PetroPacto HistóricoPartido ConservadorPartido Liberalreforma sanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda