• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro pidió al gobierno cubano volver a ser anfitrión de diálogos de paz con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro un efecto, una razón o una circunstancia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2022

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó al Gobierno cubano ser el anfitrión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se reactive el proceso


El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó al Gobierno cubano vuelva sea el anfitrión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se reactive el proceso que fue suspendido en 2018.

De acuerdo con El País, el señalamiento de Petro por el reinicio de las conversaciones fue hecho, este viernes 29 de julio,  después concluir una reunión con los embajadores de América Latina.

En ese sentido, el Presidente electo de Colombia, que asumirá el poder el próximo 7 de agosto, dijo que sostuvo una conversación con el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, para poder lograr el propósito de que la isla caribeña sea escenario de los diálogos de paz.

Lea también:Gerente de Monómeros descarta “un salto al vacío” por parte de Petro

«Ya hay un lugar que fue el que usó Colombia en el gobierno Santos en la Habana, a Cuba no le fue tan bien porque lo convirtieron en la excusa para una ofensiva diplomática contra ese país», expresó Petro.

El mandatario electo de Colombia sostuvo que  si el Reino de Noruega quiere mantener su papel de garante en los diálogos de paz, el proceso también eso se puede abrir a otros países.

Hasta ahora, España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar al proceso de paz colombiano y también Chile.

Este viernes, Petro sostuvo que «indudablemente, el tema de la paz de Colombia es un tema neurálgico para todo el continente y apunta hacia problemas complejos como el narcotráfico que también se ha un vuelto un problema multinacional con una gran descarga de violencia en el continente».

En 2018, los países garantes de los diálogos de paz fueron Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela.

 

Post Views: 2.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCubadiálogos de pazGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda