• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro pidió al gobierno cubano volver a ser anfitrión de diálogos de paz con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro un efecto, una razón o una circunstancia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2022

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó al Gobierno cubano ser el anfitrión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se reactive el proceso


El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó al Gobierno cubano vuelva sea el anfitrión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se reactive el proceso que fue suspendido en 2018.

De acuerdo con El País, el señalamiento de Petro por el reinicio de las conversaciones fue hecho, este viernes 29 de julio,  después concluir una reunión con los embajadores de América Latina.

En ese sentido, el Presidente electo de Colombia, que asumirá el poder el próximo 7 de agosto, dijo que sostuvo una conversación con el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, para poder lograr el propósito de que la isla caribeña sea escenario de los diálogos de paz.

Lea también:Gerente de Monómeros descarta “un salto al vacío” por parte de Petro

«Ya hay un lugar que fue el que usó Colombia en el gobierno Santos en la Habana, a Cuba no le fue tan bien porque lo convirtieron en la excusa para una ofensiva diplomática contra ese país», expresó Petro.

El mandatario electo de Colombia sostuvo que  si el Reino de Noruega quiere mantener su papel de garante en los diálogos de paz, el proceso también eso se puede abrir a otros países.

Hasta ahora, España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar al proceso de paz colombiano y también Chile.

Este viernes, Petro sostuvo que «indudablemente, el tema de la paz de Colombia es un tema neurálgico para todo el continente y apunta hacia problemas complejos como el narcotráfico que también se ha un vuelto un problema multinacional con una gran descarga de violencia en el continente».

En 2018, los países garantes de los diálogos de paz fueron Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela.

 

Post Views: 2.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCubadiálogos de pazGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU: 12 mujeres y 154 hombres
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas»...
      noviembre 6, 2025
    • Llegan a Venezuela 166 migrantes deportados de EEUU:...
      noviembre 6, 2025
    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda