• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro pidió al gobierno cubano volver a ser anfitrión de diálogos de paz con el ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro un efecto, una razón o una circunstancia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2022

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó al Gobierno cubano ser el anfitrión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se reactive el proceso


El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó al Gobierno cubano vuelva sea el anfitrión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando se reactive el proceso que fue suspendido en 2018.

De acuerdo con El País, el señalamiento de Petro por el reinicio de las conversaciones fue hecho, este viernes 29 de julio,  después concluir una reunión con los embajadores de América Latina.

En ese sentido, el Presidente electo de Colombia, que asumirá el poder el próximo 7 de agosto, dijo que sostuvo una conversación con el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, para poder lograr el propósito de que la isla caribeña sea escenario de los diálogos de paz.

Lea también:Gerente de Monómeros descarta “un salto al vacío” por parte de Petro

«Ya hay un lugar que fue el que usó Colombia en el gobierno Santos en la Habana, a Cuba no le fue tan bien porque lo convirtieron en la excusa para una ofensiva diplomática contra ese país», expresó Petro.

El mandatario electo de Colombia sostuvo que  si el Reino de Noruega quiere mantener su papel de garante en los diálogos de paz, el proceso también eso se puede abrir a otros países.

Hasta ahora, España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar al proceso de paz colombiano y también Chile.

Este viernes, Petro sostuvo que «indudablemente, el tema de la paz de Colombia es un tema neurálgico para todo el continente y apunta hacia problemas complejos como el narcotráfico que también se ha un vuelto un problema multinacional con una gran descarga de violencia en el continente».

En 2018, los países garantes de los diálogos de paz fueron Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela.

 

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCubadiálogos de pazGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda