• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro pidió regresar a Colombia a connacionales en EEUU que estén ilegales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2025

Gustavo Petro insistió en que a los colombianos que retornen al país se les darán créditos productivos para mejorar su calidad de vida


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exhortó este viernes 31 de enero a sus connacionales en Estados Unidos, que estén en situación ilegal, que se regresen «inmediatamente» a su país; días después del impasse que sostuviera con su homólogo, Donald Trump, con los vuelos de deportación y la forma en la que son trasladados los migrantes colombianos.

A través de sus redes sociales, Petro pidió a estas personas que laboran en ese país y están ilegales, que abandonen sus trabajos y retornen a Colombia donde el Departamento de Prosperidad Social, DPS, dará créditos productivos a todos aquellos que regresen y se inscriban en sus programas porque «la riqueza la produce solo el pueblo trabajador».

Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EEUU dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible

La riqueza la produce solo el pueblo trabajador.

El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 31, 2025

Gustavo Petro, en el acto de juramentación de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores, comentó que del impasse diplomático con Estados Unidos se pueden aprender varias cosas como por ejemplo el no esposar a los migrantes deportados; hecho que comparó con las deportaciones hechas por la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial.

En ese sentido, recordó que los migrantes que llegan a Colombia no son delincuentes.

“Del episodio con Trump (…), hay una serie de elecciones que hay que aprender de ellos y nosotros. De ellos, supongo, que no tienen que sacar esposados las personas que desean sacar de su propio país. Allá habrá una discusión política sobre, por ejemplo, si no están repitiendo el mismo error de los alemanes en 1943 (…). Aquí yo me pongo a pensar, todo ese costo de las obras de construcción en Estados Unidos, de las empresas paradas, de las calles sin barrer, de la agricultura que se queda sin labradores, más el costo de los aviones, que esta vez asumí yo en el caso colombiano, para transportar millones de inmigrantes (…), ¿va a impulsar la economía de los Estados Unidos?“, aseguró.

Tras casi una semana después de que se sucediera el altercado entre Petro y Trump y, luego de verificar que los vuelos de deportación están llegando a Bogotá, se reactivó el servicio consular de Estados Unidos en Colombia.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaGustavo PetroMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda