• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro promete reanudar relaciones diplomáticas con Maduro si gana elecciones en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2022

Gustavo Petro aseguró que los destinos de Colombia y Venezuela «van de la mano» y por el mismo camino. «Es indispensable» para la región, agregó. Petro retomó en la ciudad fronteriza de Cúcuta su recorrido proselitista con protección extra para su seguridad por parte del Gobierno colombiano, luego de haber recibido amenazas de muerte del grupo criminal «la Cordillera»


El candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro afirmó la noche del jueves 5 de mayo que, si llega a ganar las elecciones, restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela. A su juicio, fue un «error» por parte del gobierno de Iván Duque no tener comunicación con nuestro país.

Desde la ciudad fronteriza de Cúcuta, paso obligado de los venezolanos que van a Colombia, Petro indicó que esa ciudad no puede prosperar si no existe comunicación con Venezuela. Además, destacó que «los destinos de Colombia y del otro lado van por las mismas sendas. Se parecen hasta en sus gobernantes. No hay nada más parecido a Maduro en Colombia, que Duque».

«Yo tengo que decirles que Cúcuta no puede ser ciudad, no puede prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras (…) Que las relaciones diplomáticas se restablezcan normalmente es un tema difícil, polémico incluso (…)  A escala mundial debatible, indudablemente, pero yo no veo alternativa para Cúcuta si no hay restablecimiento cabal de la relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países”, aseveró en un mitin protegido por personas que portaban escudos antibalas.

Petro denunció la semana pasada haber recibido amenazas de muerte de un grupo criminal denominado «La Cordillera» y, tras una reunión con el ministro del Interior, Daniel Palacios, el Gobierno colombiano decidió darle protección extra para que continuara sus giras proselitistas que suspendió por pocos días.

Según varios sondeos, Petro es el favorito para ganar los comicios presidenciales que tendrán su primera vuelta el 29 de mayo. Algunos de esos estudios le atribuyen ventaja suficiente como para no tener que ir al balotaje.

#6May #Internacionales Gustavo Petro @petrogustavo candidato presidencial de #Colombia, aseguró desde #Cúcuta que, de llegar a la Casa de Nariño, restablecería las relaciones diplomáticas con #Venezuela.

“Es el camino más apropiado para la región por las necesidades que hay”. pic.twitter.com/XMsQDixPh1

— Primicias24 (@Primicias24_) May 6, 2022

Lea también: La migración venezolana, tema que Gustavo Petro estratégicamente rehúye

Afirmó que no es criticar al otro lado de la frontera, sino cuáles son las soluciones que puedan proponerse de Colombia para mejorar la calidad de vida y evitar la «degradación de la sociedad».

Cree que para que pueda haber una relación comercial, aprovechando un hecho positivo como la dolarización de facto, pudiera subsanar la falta de dólares en Colombia. Eso, por supuesto, pasa por el restablecimiento normal de las relaciones diplomáticas.

Para Petro, es indispensable y el camino más apropiado para la región. Criticó que su adversario más cercano, Federico Gutiérrez, haya dicho que se abran las fronteras sin restablecer relaciones; hecho que para el político es un «engaño».

«Se necesita del otro Estado. Se necesita la voluntad de los dos gobiernos. Se necesita que los dos gobiernos permitan el libre fluir de las personas», dijo.

Gustavo Petro aseveró que cualquiera que sea el gobierno en ambos territorios, es importante mantener la unidad, comercio y prosperidad de los pueblos. De igual forma, propuso de Cúcuta sea una ciudad industral y activar la región del Catatumbo, para lo que piensa en la posibilidad de salir al mar por el Lago de Maracaibo.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están rotas desde el 23 de febrero de 2019; fecha en la que el presidente Duque respaldó a Juan Guaidó para el ingreso de ayuda humanitaria a nuestro país, lo que ocasionó la ruptura total entre ambas naciones.

Post Views: 4.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaGustavo PetroNicolás MaduroRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda