• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro recibió en Bogotá a altos funcionarios de EEUU con tema Venezuela en agenda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2024

El presidente Gustavo Petro recibió a altos funcionarios de Estados Unidos en el marco internacional de la tensión en Venezuela. Juan González, asesor de la Casa Blanca, cree que el mandatario colombiano puede ser mediador ante Nicolás Maduro para buscar elecciones libres en el país


La Presidencia de Colombia informó el lunes 5 de febrero que el jefe de Estado del vecino país, Gustavo Petro, recibió la visita del Consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Jon Finer, y del asesor para Latinoamérica, Juan González.

De acuerdo con Luis Gilberto Murillo, actual embajador colombiano ante Estados Unidos, la reunión versó en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Bogotá y Washington y recordó que van seis visitas de altos funcionarios a ese país en lo que va de 2024.

Además, Murillo calificó de «oportuno» el intercambio que se llevó a cabo entre Petro y Finer.

Continuamos con el dinamismo y cercanía en la relación bilateral Colombia – Estados Unidos.

Este año llevamos seis visitas de altos funcionarios de EEUU a Colombia y el mismo número de nuestro país a Estados Unidos. En esta ocasión se llevó a cabo una nueva reunión en la Casa… https://t.co/h4e8i5iqAo

— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) February 6, 2024

Sin embargo, medios colombianos aseguran que la reunión entre Petro y los altos funcionarios estadounidenses también abordó la crisis que se registra en Venezuela sobre las inhabilitaciones a líderes opositores para participar en las elecciones de este año.

En ese sentido, Juan González expresó su confianza en el papel que puede desempeñar Gustavo Petro en una posible mediación de su parte con el mandatario Nicolás Maduro a fin de poder generar en Venezuela un proceso de elecciones que sea competitivo y que permita la participación de todos.

«Hay algunos presidentes como Petro que llegaron al poder democráticamente y que realmente pueden desempeñar un papel importante a la hora de defender que lo que tiene que ocurrir en Venezuela es una transición hacia unas elecciones competitivas e inclusivas», aseguró.

*Lea también: Bloomberg: EEUU quiere que Petro sea el mediador entre Maduro y María Corina Machado

Destacó que la administración Biden fue a Colombia también para buscar consejo sobre cómo poder abordar la tensa situación en Venezuela, luego de la reimposición de sanciones a la industria aurífera. Además, cree que la posible mediación de Petro pudiera ayudar a mejorar la relación entre Caracas y Washington.

“Colombia puede servir como un puente importante, no sólo para construir el diálogo entre la oposición y el chavismo sino también, francamente, entre nosotros y Venezuela”, dijo González.

Además de la situación interna de Venezuela y el posible papel de Colombia, el alto funcionario estadounidense se refirió a la crisis del Esequibo con Guyana al resaltar que se sigue apoyando una solución diplomática al diferendo territorial.

“Ciertamente no queremos aumentar las tensiones, pero tenemos nuestra propia relación estratégica con Guyana”, dijo González. “Incluso si no hubiera tensión con Venezuela, ayudar a Guyana a fortalecer sus capacidades defensivas es algo en lo que tenemos un interés directo”, añadió.

Con información de El Tiempo / El Espectador / Bloomberg

Post Views: 1.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUElecciones 2024Gustavo PetroJon FinerJuan GonzálezNicolás Madur


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda