• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia/ Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2025

El presidente de Colombia insiste en la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela y aseguró que ha invitado a autoridades venezolanas a coordinar para sacarlos. Cabello afirmó que la guerra que tienen en Colombia con grupos paramilitares «no tiene nada que ver con nosotros».


Las denuncias sobre la presencia de grupos guerrilleros colombianos y mafias del narcotráfico en territorio venezolano levantan polémica entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la administración Maduro.

“Diosdado dice que en Venezuela no están… sí están. Yo lo que he hecho es invitarlos a sacarlos, coordinando”, afirmó Petro, durante una reunión del Consejo de Ministros en Bogotá, la noche del martes, al referirse a la presencia de las guerrillas colombianas en territorio venezolano.

De esta manera, el presidente colombiano le respondió al ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien más temprano aseguró que las fronteras venezolanas están bien resguardadas.

Durante una rueda de prensa este martes, Cabello se refirió al desmantelamiento «en los últimos días» de «más de cinco intentos» de armar campamentos vinculados al narcotráfico en territorio venezolano. Señaló que la Guardia Nacional estuvo al frente de esos operativos de seguridad.

«De este lado no lo van a hacer, nuestras fronteras están resguardadas, cuidadas. La guerra que tienen en Colombia con grupos paramilitares es una guerra histórica, no tiene nada que ver con nosotros».

Durante su intervención en el Consejo de Ministros, además de insistir en la presencia de la guerrilla colombiana en suelo venezolano, Petro  se refirió al despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

*Lea también: Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»

«Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema arrastran a Colombia a lo mismo porque irían estos grupos a apoderarse de las riquezas del subsuelo, los minerales y eso significa más economía para la muerte no para la vida. Así que yo le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error», dijo.

El lunes, el presidente de Colombia denunció la presencia de la Segunda Marquetalia (disidencias de las FARC)  y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela. Aseguró que mantienen operaciones binacionales entre los dos países, alimentadas por economías ilícitas y vínculos con mafias internacionales.

 

Nunca he dicho que el ELN este detrás del asesinato del senador Uribe Turbay.

El ELN debería leer más que la prensa, directamente mis discursos. No hablo por hablar.

Los indicios muestran una vía hacia la segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que… https://t.co/crvT97DABU

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 18, 2025

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerrilla colombianaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
      agosto 10, 2025
    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados
      julio 21, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
junio 9, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Conflicto guerrillero en la frontera de Colombia y Venezuela deja 117 muertos este año
mayo 7, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda