• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia/ Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2025

El presidente de Colombia insiste en la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela y aseguró que ha invitado a autoridades venezolanas a coordinar para sacarlos. Cabello afirmó que la guerra que tienen en Colombia con grupos paramilitares «no tiene nada que ver con nosotros».


Las denuncias sobre la presencia de grupos guerrilleros colombianos y mafias del narcotráfico en territorio venezolano levantan polémica entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la administración Maduro.

“Diosdado dice que en Venezuela no están… sí están. Yo lo que he hecho es invitarlos a sacarlos, coordinando”, afirmó Petro, durante una reunión del Consejo de Ministros en Bogotá, la noche del martes, al referirse a la presencia de las guerrillas colombianas en territorio venezolano.

De esta manera, el presidente colombiano le respondió al ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien más temprano aseguró que las fronteras venezolanas están bien resguardadas.

Durante una rueda de prensa este martes, Cabello se refirió al desmantelamiento «en los últimos días» de «más de cinco intentos» de armar campamentos vinculados al narcotráfico en territorio venezolano. Señaló que la Guardia Nacional estuvo al frente de esos operativos de seguridad.

«De este lado no lo van a hacer, nuestras fronteras están resguardadas, cuidadas. La guerra que tienen en Colombia con grupos paramilitares es una guerra histórica, no tiene nada que ver con nosotros».

Durante su intervención en el Consejo de Ministros, además de insistir en la presencia de la guerrilla colombiana en suelo venezolano, Petro  se refirió al despliegue de tres buques de la Armada de Estados Unidos con 4.000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

*Lea también: Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»

«Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema arrastran a Colombia a lo mismo porque irían estos grupos a apoderarse de las riquezas del subsuelo, los minerales y eso significa más economía para la muerte no para la vida. Así que yo le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error», dijo.

El lunes, el presidente de Colombia denunció la presencia de la Segunda Marquetalia (disidencias de las FARC)  y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela. Aseguró que mantienen operaciones binacionales entre los dos países, alimentadas por economías ilícitas y vínculos con mafias internacionales.

 

Nunca he dicho que el ELN este detrás del asesinato del senador Uribe Turbay.

El ELN debería leer más que la prensa, directamente mis discursos. No hablo por hablar.

Los indicios muestran una vía hacia la segunda Marquetalia, con asiento en Venezuela y Colombia; es probable que… https://t.co/crvT97DABU

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 18, 2025

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerrilla colombianaGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda