• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro suspende órdenes de captura y extradición a líderes del ELN que están en Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2022

El presidente de Colombia informó este sábado que firmó el viernes un decreto que busca construir el camino para que el Ejército de Liberación Nacional «deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia»


«Por decreto firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional, así llamado, para intentar construir el camino, ojalá rápido y expedito, en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia», dijo Gustavo Petro luego de un pleno del Consejo de Seguridad realizado en San Pablo, población del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.

Petro abordó con el Consejo de Seguridad el problema de la violencia y la minería ilegal en esa región. En este marco, hizo el anuncio sobre ofrecerle garantías a los líderes del ELN, que va en concordancia con su mensaje de que «la paz es la prioridad».

Lea también: El Tiempo: Habría sido abatido jefe guerrillero del ELN en Venezuela

El presidente @petrogustavo firmó decreto que permite a negociadores del ELN reconectar con su organización; suspende órdenes de captura y de extradición para intentar construir diálogos de paz y “dejen de ser guerrilla insurgente en Colombia”. pic.twitter.com/zNzR1gh3bb

— Mindefensa (@mindefensa) August 20, 2022

En su intervención, Petro también invitó «a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y, conjuntamente, entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes: si son menores de edad, a la sociedad; si son mayores de edad, a la existencia pacífica en el territorio o en cualquier lugar del país».

Adicionalmente, explicó que con este decreto firmado se «inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia, que espero —y estaremos vigilantes con la Fuerza Pública y con las autoridades civiles—, traiga en concreto la disminución de la violencia en el sur de Bolívar, en nuestro Magdalena Medio, en las tierras aledañas al gran río de la patria (el Magdalena)».

El primer intento de negociación ocurrió en 2017, durante el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos. Dichas conversaciones tuvieron como sede a Quito, Ecuador, y el objetivo inicial era llegar a un acuerdo similar al conseguido previamente con las FARC, pero este no perduró.

En 2019, ya durante el gobierno del expresidente Iván Duque, los diálogos con el ELN se trasladaron a La Habana, Cuba, y se rompieron oficialmente luego del atentado perpetrado por esta guerrilla en la Escuela de Cadetes General Santander, el 17 de enero de ese año. Dicho ataque cobró la vida de 23 personas y dejó casi un centenar de heridos.

Con información de Semana.

Lea también: «Timochenko» se ofrece a facilitar acuerdo de paz entre el ELN y Gobierno colombiano

Post Views: 2.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova

También te puede interesar

Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda