• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro devuelve insulto a Ortega: Al menos no arrastro los DDHH del pueblo de mi país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Daniel Ortega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2024

Gustavo Petro y Daniel Ortega protagonizaron un intercambio de palabras, luego de que el nicaragüense tildara al presidente de Colombia y al de Brasil de «arrastrados» por los esfuerzos que realizan para obtener una salida pacífica a la situación política en Venezuela


 

Los presidentes de Colombia y Nicaragua, Gustavo Petro y Daniel Ortega, protagonizaron un intercambio de palabras debido a las descalificaciones del exguerrillero sandinista contra el mandatario del vecino país y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quienes han intentado mediar en la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio.

Ortega, durante su intervención en la XI Cumbre de la ALBA el 26 de agosto, aseguró que Petro estaba «compitiendo» con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por ser el «representante» de Estados Unidos en la región; esto haciendo referencia a los esfuerzos de ambas naciones en buscar una salida pacífica a la crisis que se registra en territorio venezolano.

«Petro, ¿Qué le puedo decir a Petro?. Pobre Petro, pobre Petro. Yo a Petro lo veo como compitiendo con Lula en ver quién va a ser el líder que va a representar a los yanquis en América Latina (…) Así lo veo a Petro, pero el pobre Petro no tiene la la fuerza que tiene lógicamente Brasil», señaló el mandatario.

“Si querés que te respete, respétame, Lula. Si querés que te respete el pueblo bolivariano, respeta la victoria del presidente Nicolás Maduro y no andes ahí de arrastrado”, dijo el nicaragüense al mandatario brasileño, con quien además rompió relaciones diplomáticas.

*Lea tambien: Ortega cierra ente que promovía comercio entre Nicaragua y EEUU, junto a otras 150 ONG

Este miércoles 27, Gustavo Petro usó sus redes sociales para responder a Nicaragua y a Daniel Ortega lo que dijo en la ALBA. Criticó que el mandatario nicaragüense les haya llamado a él y a Lula «arrastrados» porque buscan una «solución negociada y pacífica» para Venezuela.

Sin embargo, se permitió lanzar estas duras palabras contra Ortega:

«Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha contra las dictaduras».

Nos ha llamado «arrastrados» Daniel Ortega, solo porque queremos una solución negociada pacífica y democrática en Venezuela.

Tal insulto me permite contestarle:

Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 27, 2024

Los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, insistieron el 24 de agosto en la necesidad de difundir las actas electorales «desglosadas por mesa de votación», tras el aval del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela a la victoria de Nicolás Maduro.

Este sábado 24 de agosto, se emitió la declaración conjunta de las cancillerías de Colombia y Brasil. «Ambos presidentes siguen convencidos de que la credibilidad del proceso electoral solo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables», dice el documento.

Asimismo, los líderes sostienen que «la normalización política de Venezuela requiere el reconocimiento de que no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad». Estas declaraciones ocurren tras conversaciones telefónicas mantenidas por ambos mandatarios entre el 23 de agosto y el 24 de agosto.

Con información de EFE

Post Views: 1.674
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaDaniel OrtegaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo PetroNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael...
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda