• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petroleras venezolanas reanudan actividades tras apagón nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo venezolano - Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2019

De acuerdo con lo señalado por diversas fuentes, ningún buque petrolero ha salido del país desde el pasado 7 de marzo, cuando se suscitó una falla eléctrica que afectó a toda la nación


“El terminal si restableció operaciones”, así lo informó el presidente del sindicato de trabajadores petroleros José Bodas, luego de que el principal terminal de exportación de petróleo de Venezuela iniciara sus actividades tras la falla eléctrica que afectó a todo el territorio nacional.

El terminal de exportación de Jose, ubicado en el estado Anzoátegui, se vio afectado por el apagón general que sufrió el país el pasado jueves 7 de marzo. El mismo afectó desde comercios hasta hospitales y clínicas.

La carga de buques petroleros, comenzó este martes con un camión cisterna para transportar petróleo entre puertos nacionales, según mostraron los datos de Refinitiv Eikon, reseñó Reuters.

Un segundo barco, el Suezmax Fontana fletado por Petrochina y con destino a China, terminó de cargarse este miércoles, según los datos.

Ningún petrolero de exportación había salido de aguas venezolanas desde el 7 de marzo, de acuerdo con varias fuentes.

Otras filiales de la estatal petrolera venezolana, como lo son petrocedeño y Petrosinovensa, también reiniciaron actividades, mientras que Petropiar, se encuentra en vías de reactivación.

De acuerdo con la información suministrada por el mandatario Nicolás Maduro, la interrupción del servicio eléctrico nacional se debió a “un sabotaje” de Estados Unidos.

Mientras que la gran mayoría de los venezolanos denuncian falta de inversión y malas políticas, como las causantes de dicho caos eléctrico.

Post Views: 2.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaIndustria petroleraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda