• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petroleras y ONG presionarán a EEUU para que permita intercambio de crudo por diésel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo diésel producción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 19, 2021

Especialistas advierten que la falta de diésel en el país podría provocar un agravamiento de la crisis humanitaria que se registra en el país


Un grupo conformado por importadores de petróleo venezolano, representantes de proveedores de combustible a nuestro país y varias ONG aseguraron que buscará presionar a la administración entrante de Joe Biden en EEUU para que alivie ciertas sanciones y permita a Venezuela poder intercambiar petróleo por diésel.

El diésel en Venezuela es ampliamente usado por el transporte público, en los sectores agroindustriales y en las plantas eléctricas para cuando falla el Sistema Eléctrico Nacional, por lo que el déficit de este insumo en el país podría tener un impacto negativo en materia humanitaria. De acuerdo a Reuters, ya se advierte que en el campo hay dificultades para cosechar el arroz y el azúcar por la escasez de este carburante.

*Lea también: Leopoldo López dice que noticia del diario ABC es «falsa como la legitimidad de Maduro»

Si esto continúa, la falta de diésel se podría sumar a la ya existente escasez de gasolina que hay en el país, debido a que las refinerías en nuestra nación trabajan a un tercio de su capacidad instalada. El presidente de la ONG «Acción Solidaria», Feliciano Reyna, enfatizó que el transporte público usa principalmente diésel y espera que el nuevo gobierno de EEUU pueda analizar las sanciones que pesan sobre Venezuela para reconsiderar su aplicación en algunas áreas, en especial la del diésel.

Esta penalización pesa sobre el país desde el último trimestre de 2020 y que por más de un año estuvieron exentos de las medidas impuestas desde Washington a Pdvsa.

«Esperamos que la administración entrante de Biden pueda dar una mirada más estratégica al propósito de las sanciones y pueda levantar aquellas que no cambian la posición del grupo en el poder y en cambio crean problemas para la población», dijo Reyna.

Una fuente anónima, cercana a la refinería india Relliance, dijo que la compañía a la que estaría representando le envió a los aliados de Biden información acerca de las posibles consecuencias humanitarias de la prohibición de intercambio de diésel. Hay que recordar que Relliance es una de las empresas que, junto a Repsol de España y ENI de Italia, estuvieron participando a través de estos intercambios.

Por su parte, un portavoz de Repsol dijo que la compañía «está en diálogo constante con las autoridades de Venezuela y Estados Unidos para garantizar que la compañía siga cumpliendo» y agregó que la compañía «continuará su compromiso con la administración entrante de Biden», mientras que un vocero de ENI dijo que era «prematuro» comentar sobre el tema.

*Lea también: Covid-19 niega condiciones para retorno a clases presenciales, según infectóloga

Documentos de Petróleos de Venezuela revelan que nuestro país no recibe diésel desde noviembre de 2020 y la empresa consultora Gas Energy Latin America advierte que los inventarios de este combustible en nuestra nación podrían agotarse entre marzo y abril.

A pesar que el Complejo Refinador Paraguaná está produciendo en sus dos plantas principales trabajando juntas unos 30.000 barriles por día (bpd), la consultora extranjera estima que el consumo osciló entre 42.000 y 59.000 (bpd) durante 2020.

Para leer la información completa, pulse aquí

Post Views: 1.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariadiéselEEUUPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda