Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela

Según el Comité, en Venezuela hay aproximadamente 60 presos políticos con nacionalidades europeas, entre los que se encuentran 12 españoles, ocho italianos y tres de Portugal
Un grupo de familiares y activistas venezolanos exigió este lunes 12 de mayo al gobierno español que interceda por la liberación de los ciudadanos de nacionalidad europea que se encuentran detenidos por razones políticas en Venezuela.
Los manifestantes se concentraron frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid con el propósito de entregar una carta en la que plantean su preocupación por los presos políticos y le exigen al Gobierno español una mayor implicación.
El Comité por la libertad de los presos políticos y Comando con Venezuela España, encargados de organizar la actividad, afirmaron que hay aproximadamente 60 presos políticos con nacionalidades europeas detenidos en Venezuela, entre los que se encuentran 12 españoles, ocho italianos y tres de Portugal.
«España no ha liderado este proceso y lo vemos con una gravedad enorme», denunció a EFE Edmaly Mucó, coordinadora de proyectos del Foro de Madrid, una alianza entre partidos políticos y otras organizaciones de Hispanoamérica y España vinculada al partido ultraderechista español Vox.
«No son cárceles, son centros de tortura por pensar distinto», añadió Mucó, quien instó al Gobierno español y a la Unión Europea a pasar «de la diplomacia a las acciones».
ÚLTIMA HORA | Familiares de presos políticos venezolanos protestaron en España para pedir que interceda por sus seres queridos
“Pedimos que ejerzan presión para que sean liberados”, expresó Verónica Noya, esposa del capitán Antonio Sequea https://t.co/s7ohY2KZFH
🎥 NTN24 pic.twitter.com/oFPDCno0BJ— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) May 12, 2025
El pasado 9 de mayo, la organización Foro Penal Venezolano contabilizó 894 presos políticos en todo el país, de los cuales, 72 personas tienen nacionalidad extranjera.
Las cifras de extranjeros detenidos que reporta el Foro Penal son inferiores a las que ha señalado el ministro de Interior, Diosdado Cabello. En una rueda de prensa el pasado 6 de enero, el funcionario dijo que tras las elecciones del pasado 28 de julio, se detuvo a 125 «mercenarios» de distintas nacionalidades por su presunta vinculación con «planes terroristas».
*Lea también: Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.