• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piero Trepiccione: 70% de la población está desenganchada de la política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 23, 2023

El politólogo Piero Trepiccione dijo que Benjamín Rausseo, conocido como «Er Conde del Guácharo», quien se postuló en 2006 cuando se impuso Hugo Chávez sobre Manuel Rosales, está teniendo una cierta aceptación en la opinión pública que no obtuvo en aquella ocasión, en la que no llegó a superar el 2% de los votos

Pacífico Sánchez | El Impulso


El politólogo Piero Trepiccione aseguró que, aunque las primeras encuestas aportan información sobre las preferencias de las personas consultadas hacia determinadas candidaturas para las primarias de la oposición, el dato relevante es que el 70% de la población no muestra interés por la política.

En entrevista con El Impulso, el especialista dijo la falta de interés podría deberse a que no hay narrativas que los atraigan, y las que hay hasta ahora no tienen la contundencia para impactar a los electores impasibles y lograr atraer el apoyo popular.

«Hay que ver en las próximas semanas si los candidatos comienzan a mejorar sus narrativas y enganchar a ese electorado que está desentendido. Estos son los primeros números  y la cosa se pone interesante porque comienzan a perfilarse las candidaturas, pero todavía falta mucho para enamorar a ese 70 por ciento de electores que no se ha interesado por la política».

También recomendó saber leer las encuestas y no caer en manipulaciones, porque, generalmente, la gente termina criticando a las encuestadoras, pero lo que sucede es la interpretación que se le da a la información proporcionada por las muestras que arrojan las consultas hechas por quienes hacen las investigaciones de opinión.

*Lea también: Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»

Según los últimos estudios de Datincorp tres candidatos aparecen  por encima de diez puntos: María Corina Machado, Benjamín Rauseo y Nicolás Maduro. Otra encuesta da como resultado que Manuel Rosales tiene una aceptación de 12% y Henrique Capriles Radonski por encima de diez. Y en otras también aparecen los personajes mencionados en orden diferente. Todo depende de la fecha del estudio de campo, pero lo interesante de estas muestras es que comienzan a decantarse los nombres.

*Lea también: Battistini: Participación de venezolanos en el exterior en primarias es fundamental 

Apartando a Rosales y Capriles que ya fueron candidatos presidenciales, Benjamín Rausseo se postuló en el 2006 cuando se impuso Hugo Chávez sobre el actual gobernador del estado Zulia, pero él renunció dos semanas antes de las elecciones presidenciales.

– ¿Cómo ve que (Benjamín Rausseo) está figurando ahora?

—No le fue bien en aquel entonces porque el país estaba muy polarizado entre Chávez y Rosales. Pero, en esta oportunidad, en las primeras de cambio, no hay que negar que está teniendo en la opinión pública cierta aceptación, la cual no obtuvo en aquella ocasión, en la que no llegó a superar el 2 por ciento. Llama poderosamente la atención que en este momento esté por encima del diez por ciento, porque contrasta muchísimo con aquella campaña del 2006. Este no es el momento para decir ya están interviniendo los caballos y las yeguas, sino para ver quiénes tienen la fuerza suficiente de mantenerse, ir creciendo y rasguñar parte de ese 70% que está desconectado de la política y de los políticos.

– ¿Es cierto, como dice su colega Santiago Andrés Rodríguez, que la situación de ahora es parecida a la que existía en los años 90 cuando la gente estaba desencantada de los partidos y se pronunció por Chávez?

—Claro, es un escenario posible donde la figura del outsider, de una figura política no tradicional, está allí. Coincido con él. Existe esa posibilidad. Existen muchos ejemplos y uno de los más interesantes ocurrió  en Italia, donde el comediante Beppe Grillo con el movimiento 5 Estrellas terminó convirtiéndose en una opción política muy importante. Lo trascendente del análisis es que el clásico  presidencial apenas está comenzando

– Sin embargo, ya usted menciona como un hecho trascendente lo del comediante Beppe Grillo. ¿podría darse el caso de que el cansancio por las malas actuaciones de los políticos incline a la gente hacia gente del espectáculo como Rausseo, que se hizo popular como El Conde del Guácharo?

—Si nos referimos al asunto de artistas, actores y gente del espectáculo no podemos dejar de mencionar al famoso fisicoculturista y luego actor Arnold Schwarzenegger, quien fue gobernador en dos períodos de California; el de Ronald Reagan, que también fue actor de Hollywood y alcanzó la presidencia de los Estados Unidos; el humorista Jimmy Morales, que fue elegido presidente de Guatemala; el cantante  y actor Palito Ortega, que fue gobernador de Tucuman en Argentina; y del actor ucraniano Volodimir Zelensky, quien está resistiendo la invasión rusa.

No podemos olvidar a Irene Sáez, que fue Miss Universo y al ingresar a la política fue alcaldesa de Chacao, luego de lo cual se postuló como candidata presidencial. Tampoco podemos dejar de recordar al pastor evangélico Godofredo Marín, a un chamarreno de Yaracuy que tenía un partido esotérico en los ochenta.

Volviendo al espectáculo, el primero que se lanzó como candidato presidencial fue Renny Ottolina. No sabemos qué pudo haber ocurrido porque murió en un accidente en plena campaña.

– ¿Por qué ocurren estas candidaturas imprevistas en la política?

La farándula y la política se parecen mucho. Porque es un tema de construcción de ídolos, de influencias.

Post Views: 2.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuestas electoralesPiero trepiccionePrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Al estilo Nicaragua, Maduro aniquila pluralismo y endurece control con Ley Simón Bolívar
      diciembre 23, 2024
    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • Los desafíos a las encuestas electorales en la era digital, por Alejandro García Magos
      marzo 13, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Perkins Rocha: «Lo más conveniente es que las elecciones sean ya»
marzo 3, 2024
Maduro arranca la carrera a las presidenciales con la represión como bandera de campaña
febrero 16, 2024
Primarias republicanas en Nevada quedan sin vencedor para bochorno de Nikki Haley
febrero 7, 2024
¿Se merecen las encuestas electorales la actual crisis de confianza?, por Latinoamérica21
febrero 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda