• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piero Trepiccione: Es el momento de las estrategias y el fortalecimiento de la unidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2024

El politólogo Trepiccione señala que en este momento de confusión, dudas e incertidumbre, hay que fijarse en la caracterización actual del país, la cual habla que un altísimo porcentaje de la población que quiere votar

Autor: Pacífico Sánchez | El Impulso


Lo que está ocurriendo en el país era previsible, pero aunque se están viviendo circunstancias que acrecientan las dudas, preocupaciones e incertidumbre, este es un momento en que deben prevalecer las estrategias y fortalecer aún más la unidad de los factores democráticos.

Así, en términos generales, es el planteamiento que hace el politólogo Piero Trepiccione, quien fue consultado en torno al futuro inmediato que debe enfrentar la oposición al no tener, hasta este instante, una definición en términos inmediatos frente al gobierno de Nicolás Maduro.

Estos son tiempos no aptos para cardíacos, dice en alusión a quienes se encuentran sumamente preocupados después que no pudo ser inscrita la candidatura opositora en la tarjeta de la MUD, representada por la doctora Corina Yoris tras la imposibilidad de que lo hiciera María Corina Machado por el veto de la inhabilitación de la Contraloría, ratificada por el Tribunal Supremo de Justicia, sin que pesara contra ella juicio y sentencia penal alguna.

Las circunstancias actuales del país, el cronograma electoral, la forma en que se ha llevado a cabo el manejo institucional del proceso comicial, del proceso de postulaciones, obliga a jugar estratégicamente, plantea Trepiccione.

En este sentido indica que lo más importante no es tanto la pirotecnia, sino el objetivo que se persigue.

*Lea también: Elecciones presidenciales avanzan sin libre competencia e integridad, aseguran expertos

En ese marco es importante que los liderazgos de los dirigentes políticos den paso a la estrategia, expone. Estamos viviendo un ambiente de confusión, de dudas, de incertidumbre; pero, hay que fijarse en la caracterización actual del país, la cual habla que un altísimo porcentaje de la población quiere votar, en primer lugar; y en segundo lugar, un altísimo porcentaje de la población del país tiene anhelos de cambio, un vivo deseo de cambio.

Frente a las restricciones institucionales que estamos viendo, hay que jugar estratégicamente con el factor sorpresa, pero sobre todas las cosas jugar con la unidad. Al llegar a este punto destaca que el país necesita unidad y dentro de ésta, estrategia común, y más en estas horas de incertidumbre.

La gran electora de la unidad

Cuando se le consulta sobre la actitud de la ingeniero industrial María Corina Machado y de la doctora Corina Yoris, las figuras imponentes del liderazgo opositor, Trepiccione manifiesta que este era un escenario previsible porque el trasfondo es que Nicolás Maduro tiene una baja intención del voto.

En un escenario, donde el aspirante que está buscando mantenerse en el poder tiene baja intención del  voto, indudablemente, no va a permitir una candidatura que tenga el alto porcentaje de conexión popular  que ha logrado María Corina Machado.

Es por eso que el gobierno ha jugado a impedir el continuo ascenso de María Corina Machado y tratar de fracturar el liderazgo que más conecta con la población, por una parte; y por la otra, tratar de fragmentar este deseo de cambio.

Eso explica las restricciones y las dificultades que se han presentado.  Primero, impedir la candidatura de María Corina Machado, y segundo, impedir la candidatura que tenga el respaldo de ella. Sin duda, en este momento, la gran electora es María Corina Machado.

Considera Trepiccione que el rumbo de los próximos días y, en general, de las próximas semanas va a tener mucho que ver con la actitud que tome María Corina Machado.

Si María Corina Machado  decide mantener el foco electoral y privilegiar la estrategia, inclusive por encima de su liderazgo, tendrá consecuencias importantes.

Estrategia y oportunidades de la unidad

Y en cuanto a la actitud asumida por Manuel Rosales, quien ha pasado a ser nuevamente candidato presidencial, nuestro entrevistado dice que “eso forma parte de la estrategia:”

Hay que tomar en cuenta que se abre una ventana de oportunidad con el proceso electoral del próximo  28 de julio.

Sabemos que las condiciones no van a ser competitivas, equilibradas, acota. Después del 2015, cuando la oposición logró ganar la Asamblea Nacional, es imposible pensar en una elección competitiva en Venezuela. La oposición se va a encontrar con un escenario en el cual solamente el gobierno va a dar una mínima rendija de oportunidad.

La estrategia es potenciar las oportunidades para poder entrar por esa rendija y precisamente de eso se trata el juego estratégico que vamos a ver en las próximas horas y en los próximos días, vaticina Trepiccione.

Post Views: 2.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda