• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pifia en Bogotá, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 16, 2004

«Tan inaceptable como la injerencia indebida del Senado colombiano es el continuo entrometimiento de Fidel Castro en nuestros asuntos».

Cuando dos países vecinos, como en el caso de Colombia y Venezuela, viven, cada uno de ellos, situaciones de conflicto interno, deben ser extremadamente prudentes en lo que atañe a la situación del otro, porque la posibilidad de que los conflictos de ambos se contaminen mutuamente no haría sino empeorar la situación de conjunto. Dicho de otra manera, quien tiene tejado de vidrio –y en este caso, los dos lo tienen– debe cuidarse de lanzar piedras al del vecino, porque de eso lo único que resultaría es una pedrea colectiva que vaya a saberse dónde puede ir a parar. Más aún, cada vez que un vecino se mete en el terreno del otro, facilita a éste tocar las teclas del chovinismo, para tratar de nuclear en torno suyo a tirios y troyanos “en defensa de la soberanía”, procurando darle a su propio conflicto interno una dimensión internacional.

Desde este punto de vista la declaración del Senado colombiano constituye una verdadera impertinencia diplomática y una injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

Afortunadamente el gobierno de Uribe ha dejado claro que la política exterior de su país la conduce, como entre nosotros, el Ejecutivo, de modo que cabe esperar que este incidente no pase de los respectivos acuerdos de los parlamentos de ambos países, que, desde luego, no tienen carácter vinculante para sus gobiernos. Porque si fuera lo contrario, y el gobierno colombiano estuviera obligado a cumplir con el acuerdo de su Senado, solicitando de la OEA la activación de la Carta Democrática en relación con Venezuela, lo más seguro es que eso termine en una resonante victoria diplomática y política del gobierno venezolano. A diferencia de lo que piensan los eternos creyentes en la preñez de los pajaritos, la activación de esa Carta, salvo en los casos de golpes de Estado, es un asunto complejo y engorroso, que pocos gobiernos de este continente –si es que hubiera alguno–, estarían dispuestos a invocar.

Por lo que respecta a quienes en este país adversamos al gobierno de Hugo Chávez, deberíamos, como señala ayer con mucho tino Luis Manuel Esculpi (El Mundo) , “estudiar con mucha prudencia los pronunciamientos que provienen de gobiernos o actores políticos de otros países, debido a que existen razones históricas que tocan teclas sensibles para los venezolanos”. En esto, lo más apropiado es una posición de principios. La injerencia indebida de poderes públicos externos en los asuntos venezolanos no puede estar sometida a los avatares de la polarización. Tan inaceptable como la injerencia indebida del Senado colombiano es el continuo entrometimiento de Fidel Castro en nuestros asuntos. La defensa de los intereses nacionales no puede subordinarse a los avatares de la confrontación política interna. Quien aplaude la injerencia cubana o se hace el loco ante ella, pierde autoridad moral y política para protestar la colombiana. Quien denuncia la injerencia cubana pero respalda la colombiana, también la pierde

Post Views: 4.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda