• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pifia en Bogotá, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 16, 2004

«Tan inaceptable como la injerencia indebida del Senado colombiano es el continuo entrometimiento de Fidel Castro en nuestros asuntos».

Cuando dos países vecinos, como en el caso de Colombia y Venezuela, viven, cada uno de ellos, situaciones de conflicto interno, deben ser extremadamente prudentes en lo que atañe a la situación del otro, porque la posibilidad de que los conflictos de ambos se contaminen mutuamente no haría sino empeorar la situación de conjunto. Dicho de otra manera, quien tiene tejado de vidrio –y en este caso, los dos lo tienen– debe cuidarse de lanzar piedras al del vecino, porque de eso lo único que resultaría es una pedrea colectiva que vaya a saberse dónde puede ir a parar. Más aún, cada vez que un vecino se mete en el terreno del otro, facilita a éste tocar las teclas del chovinismo, para tratar de nuclear en torno suyo a tirios y troyanos “en defensa de la soberanía”, procurando darle a su propio conflicto interno una dimensión internacional.

Desde este punto de vista la declaración del Senado colombiano constituye una verdadera impertinencia diplomática y una injerencia en los asuntos internos de Venezuela.

Afortunadamente el gobierno de Uribe ha dejado claro que la política exterior de su país la conduce, como entre nosotros, el Ejecutivo, de modo que cabe esperar que este incidente no pase de los respectivos acuerdos de los parlamentos de ambos países, que, desde luego, no tienen carácter vinculante para sus gobiernos. Porque si fuera lo contrario, y el gobierno colombiano estuviera obligado a cumplir con el acuerdo de su Senado, solicitando de la OEA la activación de la Carta Democrática en relación con Venezuela, lo más seguro es que eso termine en una resonante victoria diplomática y política del gobierno venezolano. A diferencia de lo que piensan los eternos creyentes en la preñez de los pajaritos, la activación de esa Carta, salvo en los casos de golpes de Estado, es un asunto complejo y engorroso, que pocos gobiernos de este continente –si es que hubiera alguno–, estarían dispuestos a invocar.

Por lo que respecta a quienes en este país adversamos al gobierno de Hugo Chávez, deberíamos, como señala ayer con mucho tino Luis Manuel Esculpi (El Mundo) , “estudiar con mucha prudencia los pronunciamientos que provienen de gobiernos o actores políticos de otros países, debido a que existen razones históricas que tocan teclas sensibles para los venezolanos”. En esto, lo más apropiado es una posición de principios. La injerencia indebida de poderes públicos externos en los asuntos venezolanos no puede estar sometida a los avatares de la polarización. Tan inaceptable como la injerencia indebida del Senado colombiano es el continuo entrometimiento de Fidel Castro en nuestros asuntos. La defensa de los intereses nacionales no puede subordinarse a los avatares de la confrontación política interna. Quien aplaude la injerencia cubana o se hace el loco ante ella, pierde autoridad moral y política para protestar la colombiana. Quien denuncia la injerencia cubana pero respalda la colombiana, también la pierde

Post Views: 4.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaeditorialTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda