• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Piloto Paulino Millán Sabino ya había sobrevivido a un accidente aéreo en 2005



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paulino Millán Sabino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2023

La mañana del domingo 2 de julio se registró un accidente con un Sukhoi en los Valles del Tuy donde murió el piloto Paulino Millán Sabino, alias «Obelisco», por asifxia mecánica. La víctima sobrevivió en 2005 a un accidente aéreo en el Zulia


El piloto Paulino Millán Sabino, que falleció el pasado domingo 2 de julio en el accidente aéreo que se registró en los Valles del Tuy con un Sukhoi, ya había sobrevivido a un siniestro similar hace 18 años, según recordó El Pitazo.

Millán Sabino, que en ese momento era subteniente y contaba con 27 años de edad, volaba junto al capitán Luis Gerardo Reyes Rivero el 22 de marzo de 2005 cuando la aeronave que tripulaban, un avión FAV-8090, «Tucano», AT-27, se precipitó a tierra en el municipio Santa Rita del estado Zulia.

Reyes y Millán se eyectaron con éxito en esa oportunidad y cayeron en la hacienda «La Chinita», ubicada en el sector Tolosa del referido municipio.

Una aeronave Sukhoi 30 Mk2 Flanker, siglas 3363 se estrelló el domingo 2 de julio en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda, a la altura de Maitana, en los Valles del Tuy.

Los tripulantes fueron identificados como Coronel Paulino Sabino y Teniente Coronel Sergio Hernández. Posteriormente, se conoció que el coronel Sabino falleció. En sentido, el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, emitió un comunicado en el que ratificó el accidente aéreo.

Luego, el lunes 3 de julio, la Fuerza Armada Nacional (FAN) emitió un comunicado donde informó que las primeras investigaciones arrojaron como posible causa del accidente “la ingesta de un ave por el motor derecho, lo cual generó fuego en el mismo”.

De acuerdo con la FAN, aun cuando los tripulantes, Coronel Paulino Sabino (fallecido) y Teniente Coronel Sergio Hernández, aplicaron los procedimientos de emergencia correspondientes “el fuego no se extinguió y la aeronave se tornó fuera de control y los pilotos efectuaron la eyección”.

Detalló que la autopsia arrojó como causa de la muerte del Coronel Paulino Millán (piloto): asfixia mecánica por compresión extrínseca del cuello, posiblemente provocada por las mismas líneas del paracaídas».

Post Views: 7.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AccidenteAviación MilitarFuerza Armada NacionalPaulino Millán SabinoSukhoi


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros de Maduro frente a EEUU
      septiembre 10, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
      febrero 12, 2025
    • FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
      enero 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

FAN repudia petición de Álvaro Uribe de intervenir Venezuela y reitera defensa del país
enero 14, 2025
FAN y cuerpos policiales juran «lealtad y subordinación absoluta» a Maduro
enero 10, 2025
Edmundo González a la FAN: Es momento de reafirmar el compromiso con la patria
enero 6, 2025
Machado a militares: El tiempo de derribar el último obstáculo a la libertad ha llegado
diciembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda