• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Piñera anuncia “cierre de la puerta a la migración ilegal” en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Piñera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 8, 2021

El jefe de Estado Chileno Sebastián Piñera, hizo énfasis sobre la necesidad de aprobar un proyecto de ley de migración más estricta, que el presentado durante su primer mandato, en 2013


El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reiteró este lunes su intención de «ordenar la casa» frente a la crisis migratoria que vive el país, causada principalmente por venezolanos, que viven desde hace unas semanas algunas localidades del norte del país, en la frontera con Bolivia.

«Queremos que Chile sea un país abierto con las personas que vienen de forma legal (…), pero queremos cerrar la puerta a la migración ilegal, a los que entran sin cumplir nuestra leyes», insistió el mandatario.

La pequeña localidad de Colchane, la más cercana a la frontera con Bolivia, e Iquique, la ciudad más próxima, han experimentado en las últimas semanas una ola de migración irregular que provocó que las autoridades locales exigieran una intervención «urgente» del Gobierno.

La entrada de más de un millar de extranjeros, en su mayoría venezolanos, en menos de siete días generó un clima de tensión con desabastecimientos, enfrentamientos entre autoridades y grupos de migrantes, además del colapso del sistema sanitario por la covid-19 que obligó a instalar campamentos para mantenerlos en cuarentena preventiva.

Entre las localidades de Colchane y Pisiga (Bolivia), un paso frecuente de migración irregular a 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, fallecieron la pasada semana dos extranjeros de nacionalidades colombiana y venezolana a consecuencia de las extremas condiciones climatológicas.

Piñera contra “coyotes” y “pasadores”

El mandatario chileno también recordó que el pasado jueves ordenó a las Fuerzas Armadas desplegarse en la frontera para combatir el tráfico ilícito de migrantes, en un territorio donde son habituales los «coyotes» o «pasadores» que cobran a los interesados por guiarles para cruzar de un país a otro.

«El objetivo de este decreto es otorgar a las Fuerzas Armadas el control de fronteras para evitar el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas», agregó.

Asimismo, hizo énfasis sobre la necesidad de aprobar un proyecto de ley de migración más estricta, que el que se presentó durante su primer mandato, en 2013, y que enfrenta ahora los últimos trámites para su entrada en vigor.

«No queremos a aquellos que vienen a no respetar nuestras leyes, a cometer delitos, y a no contribuir al desarrollo de nuestro país», sentenció.

*Lea también: Colombia otorga Estatus de Protección Temporal a migrantes venezolanos

Mientras que para el oficialismo, esta nueva regulación sería la vía para enfrentar el fenómeno migratorio, la oposición estima que el endurecimiento de las fronteras es la causa de que los migrantes crucen por pasos no habilitados.

La actual Ley Migratoria, una de las más antiguas de Latinoamérica, fue diseñada en 1975 durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando Chile apenas recibía migrantes.

En Chile, un país que hasta el inicio de las protestas del pasado octubre era muy atractivo para migrar por su estabilidad política y económica, hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Con información de EFE.

Post Views: 1.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración IlegalSebastián PiñeraVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
julio 18, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda