• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piñera: «Ayudaría mucho si la oposición democrática venezolana se uniera más»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

Según el mandatario Piñera, hacen falta más presiones diplomáticas internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro, que no duda en calificar como una dictadura


El presidente chileno Sebastián Piñera aseveró que hace falta más unión dentro de la oposición venezolana para buscar salidas a las crisis política, económica y social que se vive dentro de Venezuela.

«Ayudaría mucho si la oposición democrática venezolana se uniera más y tuvieran una posición más fuerte y más clara», sentenció el político chileno, al tiempo que mencionó las paralizaciones de las negociaciones entre el Gobierno y sectores de la oposición agrupados bajo la Mesa de la Unidad Democrática.

El presidente chileno habló el fin de semana con el periodista Andrés Oppenheimer, quien publicó partes de la entrevista en su artículo de opinión titulado «La parálisis de la oposición venezolana».

Según Piñera, hacen falta más presiones diplomáticas internacionales contra el gobierno de Nicolás Maduro, que no duda en calificar como una dictadura, aunque agregó que no serán efectivas si no están acompañadas de protestas y una oposición democrática cada vez más fuerte y unida.

Además, consideró como positivas las sanciones individuales de Estados Unidos y Europa contra funcionarios de alto rango de Venezuela, incluyendo a Maduro, su esposa Cilia Flores, y varios miembros del partido oficialista.

Recientemente, Chile y otros seis países, entre ellos Argentina, Colombia, Canadá y Francia, pidieron una investigación de la Corte Penal Internacional sobre posibles crímenes de lesa humanidad cometidos por Maduro y varios de sus funcionarios, algo que el mandatario chileno apoya totalmente.

Piñera le dijo a Oppenheimer que posiblemente varias democracias latinoamericanas podrían dar el paso de desconocer explícitamente a Maduro como presidente legítimo a partir de 2019, luego de las elecciones del 20 de mayo.

Recordó que los países reunidos bajo el Grupo de Lima no reconocemos la legitimidad de la última elección presidencial, «porque no fue una elección limpia, abierta, democrática… Por lo tanto no vamos a reconocer a Maduro como presidente de Venezuela”.

Post Views: 2.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileGobierno de Nicolás MaduroOposición venezolanaSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
marzo 11, 2025
Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda