• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Piquetes no dejaron avanzar a marcha de trabajadores en Caracas este #23Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores marcha Caracas Onapre 23.08.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 23, 2022

Los trabajadores de otros estados como Aragua, Falcón y Lara realizaron actividades en simultáneo para exigir la derigación del instructivo Onapre. Piden no abandonar las calles hasta que logren mejores reivindicaciones salariales y su meta de regresar a los beneficios otorgados en las convenciones colectivas


Tal y como estaba anunciado en días pasados, trabajadores adscritos al gremio educación docente y universitario, junto a otros de distintas áreas, tomaron de nuevo la vía de la protesta pacífica este martes 23 de agosto en Caracas para exigir la derogación del instructivo Onapre.

La convocatoria fue hecha en la esquina de Salas, cercana al Ministerio de Educación, donde pretendían movilizarse para hacer cumplir sus derechos. Allí comenzaron las exigencias de la jornada.

#23Agosto #Caracas #Marcha 10:50am @frankepep: Gremios de Educación, salud y universitario, protestan en la Esquina de Salas, exigiendo eliminar el instructivo de la #Onapre pic.twitter.com/LbtG8WlJud

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 23, 2022

Sin embargo, unos piquetes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional (GN) impidieron el acceso al Ministerio de Finanzas y la Vicepresidencia, ubicadas en la avenida Urdaneta. Tampoco los dejaron llegar a la sede de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre). Tampoco los dejaron llegar.

Una de las manifestantes, la profesora de la Universidad Simón Rodríguez Denis González, manifestó a FM Center que el Ejecutivo perjudica a todos los trabajadores públicos, por lo que hacen un llamado al mandatario «obrero» para que derogue el instructivo Onapre.

Recordó que los trabajadores se rigen por la contratación colectiva, que a su juicio fue «violada». Manifestó que la Onapre solamente le pagó un 60% de lo que le adeuda.

Por su parte, el integrante de la Asociación de Jubilados del Ipasme, Roberto Carpio, denunció que los jubilados y pensionados están en la misma situación de «hambre, de miseria, de nepotismo, de corrupción» que se vivió en las décadas de 1970 y 1980. Aseveró que no es la directiva de la Onapre la que deben eliminar, sino es el instructivo el que deben dejar sin efecto.

#AlMomento | PNB y GNB impiden la marcha desde la adyacencias del Ministerio de Educación en la esquina de Salas #Caracas hasta la Onapre, nuevamente el régimen bloquea la protesta, donde los trabajadores exigen la #DeroguenElInstructivoOnapre. pic.twitter.com/TSx6J3FZrd

— Ismael Mata 🇻🇪 (@IsmaelAMataR) August 23, 2022

#23Ago 11:30 am Trabajadores solo pudieron avanzar una cuadra y media. Intentaron marchar hasta la Onapre, pero PNB y GNB bloquearon el paso hacia la Av. Urdaneta y Av. Baralt.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/0ctJwMlBiK

— Vanessa García (@vanessajgarcian) August 23, 2022

Roberto Carpio, miembro de la Asociación de Jubilados del IPASME, señaló que asistió a esta jornada de protesta con un elemento que simboliza el hambre que están pasando los trabajadores.

📹: @AymaraAlonso pic.twitter.com/VdxZaoJ4Hp

— TV CALLE (@LaTvCalle) August 23, 2022

Los manifestantes exclaman que los «están matando de hambre» con los exiguos salarios que reciben y por la falta de bonos, como por ejemplo el caso de los trabajadores de la salud a quienes se les adeuda aún 1.100 bolívares del dinero para comprar zapatos y uniformes.

#23Ago 10:50 am PNB y GNB bloquean el paso hacia la Av. Urdaneta. Trabajadores públicos intenta marchar hasta la sede de la Onapre para exigir la derogación del instructivo.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/ffIXCOHDiK

— Vanessa García (@vanessajgarcian) August 23, 2022

#AHORA | Diferentes gremios de la administración pública, profesores universitarios y enfermeros llevan a cabo protesta a escasas cuadras del #MinisterioDeEducación, en el centro de #Caracas, en rechazo al instructivo #Onapre.#23agosto
📱@JoanCamargo_ pic.twitter.com/EuSwonOr7y

— Noticias Todos Ahora (@nta_vzla) August 23, 2022

Los jubilados y pensionados siguen en en protesta permanente por sus derechos laborales pic.twitter.com/EMXdariEwU

— Maru (@Maru72639791) August 23, 2022

#23Ago #Caracas #Marcha
Un piquete de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la esquina Altagracia impide que los manifestantes avancen hasta la sede del Ministerio de Finanzas, en la avenida Urdaneta. @albertotorresm_ pic.twitter.com/Bgch5jj5C1

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 23, 2022

#23Agosto #11:00am piquete de la GNB y PNB cierra los accesos a ministerio de Finanzas y Vicepresidencia #Caracas tras la concentración de trabajadores del sector público en rechazo al instructivo de la #Onapre @radiofeyalegria @ReporteYa pic.twitter.com/YATce75I4R

— Frank Peña (@frankepep) August 23, 2022

En las redes sociales se reportó que una señora, participante de la protesta, fue presuntamente atropellada por un taxi. A pesar de denunciar que se siente golpeada, no se le vieron mayores daños en el video que difundido. Las demás personas impiden que el vehículo se mueva del lugar, mientras la policía hace acto de presencia para ver lo que ocurre.

#23Ago | Un incidente ocurrió este martes durante la protesta de los trabajadores. Un vehículo atropelló a una manifestante,por suerte no sufrió heridas.

Reporte para: @VENEINFORMAHOY pic.twitter.com/l04qKrnzVa

— Ray Alvarado (@rayberdl18) August 23, 2022

La convocatoria a marchar por la derogación del instructivo Onapre no fue solamente en Caracas. En Coro, estado Falcón, se concentraron los sindicatos de la entidad para reclamar por sus reivindicaciones salariales. Jesús Marín, representante sindical de la empresa hidrológica, hizo un llamado a los trabajadores a mantenerse en «pie de lucha» y mantenerse en las calles para lograr que se respete lo establecido en la Constitución y se escuchen sus reclamos con resultados efectivos.

#Regional #23Ago La coalición intergremial se concentró nuevamente en la plaza del seminario para fijar posición sobre la eliminación del decreto de la ONAPRE, enfatizando que todos los trabajadores deben permanecer en la lucha hasta lograr el objetivo. pic.twitter.com/O1YuUgUQ9u

— Diario La Mañana🗞 (@LaMananaDigital) August 23, 2022

En los estados Lara y Aragua también se movilizaron en Maracay para reclamar por sus derechos.

Docentes continúan en protesta pidiendo la eliminación del instructivo Onapre.#CaroraTVNoticias pic.twitter.com/CyOmsPojWj

— CaroraTV (@CaroraTv) August 23, 2022

Los docentes universitarios y educadores en #Aragua, no cesan en sus protestas por la derogación del instructivo de #Onapre. Este martes, retomaron las #protestas pacíficas de calle en #Maracay pic.twitter.com/Xa7QCvsF9Q

— Gregoria Díaz (@churuguara) August 23, 2022

Tras haber logrado que el Ejecutivo pagara completo el bono vacacional a los trabajadores del sector de la educación básica y universitaria, los gremios acordaron mantenerse en las calles para protestar por mejores reivindicaciones y exigir la eliminación del instructivo Onapre.

El presidente del oficialista Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum) y diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Orlando Pérez (PSUV), aseguró el 18 de agosto que no es parte de la política salarial de Nicolás Maduro desmejorar las condiciones de los trabajadores y atribuyó la causa de las reducciones sufridas por los empleados públicos en los montos de bonos y complementos salariales a «un sector burocrático que hizo caso omiso a la Ley Orgánica del Trabajo».

Lamentó que «después de todo el esfuerzo que se ha hecho en la recuperación económica, la salarización y el esfuerzo que hace el presidente (Maduro)», no es posible que por «una mala visión técnica»  se tome «una decisión diferente».

Post Views: 4.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelainstructivo OnapreSalario mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda