• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pizarro argumenta que requisito de visa incrementa flujo migratorio por rutas arriesgadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héroes - Miguel Pizarro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2022

Los países receptores implementan trabas migratorias, como la solicitud de una visa, para reducir el flujo migratorio, pero según el diputado Miguel Pizarro, estas medidas no funcionan y en su lugar los someten a situaciones que ponen en riesgo sus vidas, por lo que pide políticas más incluyentes


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Miguel Pizarro, llamó la atención sobre la necesidad de políticas incluyentes por parte de los países receptores de la migración venezolana, al asegurar que la exigencia de visas no disminuye el flujo migratorio, sino que incrementa los riesgos para la población migrante.

A través de su cuenta de Twitter, el también comisionado designado por Juan Guaidó para representar el gobierno interino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo un recuento de las trabas impuestas por países receptores durante 2022 frente a la migración venezolana, con medidas como la exigencia visas solo a venezolanos en México, Costa Rica, Panamá, Belice y Honduras; o el nuevo programa para migrantes en Estados Unidos que exige un patrocinante.

«Las trabas migratorias, en vez de controlar el flujo migratorio, incrementan el riesgo de los migrantes y refugiados de sufrir peligros a manos de bandas ilegales. Son necesarias políticas incluyentes que permitan la inserción en los países de acogida», opinó.

El parlamentario recalcó que gracias a esta medida, han incrementado los casos de venezolanos intentando cruzar por rutas peligrosas como la selva del Darién y quedan a merced de bandas criminales que ponen en riesgo la vida de miles de personas.

«En 2022 aumentó el número de países que exigen visa a los venezolanos para su ingreso. A raíz de esto, aumentó también el número de personas que arriesgan su vida en selvas y océanos para poder llegar a su destino final», afirmó.

*Lea también: Desde Texas siguen enviando migrantes al norte de EEUU a pesar de mantener el Título 42

De acuerdo con el Servicio Nacional de Migración de Panamá, unos 107.692 venezolanos cruzaron el Darién hasta septiembre de 2022, entre los cuales se incluyen mujeres embarazadas, niños y adultos mayores.

«Muchos llegaron a su destino, pero otros tantos fallecieron en el camino o se encuentran desaparecidos», alertó Pizarro.

Las trabas migratorias en vez de controlar el flujo migratorio incrementan el riesgo de los migrantes y refugiados de sufrir peligros a manos de bandas ilegales. Es necesario políticas incluyentes que permitan la inserción en los países de acogida. pic.twitter.com/UlwNAGPzBl

— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) December 20, 2022

Las políticas de contención de la migración son tomadas por los gobiernos bajo el argumento de que la recepción de migrantes tiene un impacto social y económico importante.

A pesar de los argumentos de los países receptores, las cifras demuestran que el impacto de las poblaciones migrantes suelen tener una influencia positiva en el desempeño económico de esos países, ya que los inmigrantes no requieren de mayor inversión social por parte del Gobierno pero, en contraparte, constituyen una fuerza laboral de peso al estar en edades laborales y generalmente tener alto grado de formación académica y profesional.

Post Views: 1.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diáspora. masacreMigrantesMiguel PizarroONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
septiembre 3, 2025
ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda