Pizarro revela primer «Boletín de la Verdad» sobre el covid-19 sin dar cantidad de casos

62% de los hospitales no tienen servicio de agua o cuentan con esta solo una vez a la semana, mientras que existe desabastecimiento de medicamentos e incapacidad de respuesta ante una emergencia en 52% de las instituciones de salud del país, según el diputado Miguel Pizarro
La presidencia interina de Juan Guaidó reveló el primer «Boletín de la Verdad», un informe que pretende mostrar la verdadera situación con respecto al abordaje de la crisis del coronavirus, sin datos relevantes sobre la expansión de la enfermedad en el país.
A través de la vocería del Comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, en el boletín desestimaron la capacidad que el oficialismo asegura tener para controlar la pandemia.
Pizarro recalcó que «para nadie es un secreto» el estado de los hospitales, la presencia de inseguridad alimentaria en el país, la crisis económica y el uso de cuerpos de seguridad al servicio del régimen para incrementar la represión política.
Resaltó que el ministro de Comunicación del chavismo, Jorge Rodríguez, miente al sostener «una imagen de estabilidad» al hablar de un sistema de salud preparado y suficiente.
Sin embargo, Pizarro indica que la realidad es otra, pues 62% de los hospitales no tienen servicio de agua o cuentan con esta solo una vez a la semana, mientras que existe desabastecimiento de medicamentos e incapacidad de respuesta ante una emergencia en 52% de las instituciones de salud del país.
*Lea también: Maduro autorizó vuelos para buscar a venezolanos varados en República Dominicana y EEUU
Por otra parte, mantiene que el chavismo presume de la capacidad de camas para atender a pacientes que necesiten hospitalización sin tener en cuenta otros elementos, como la preparación del personal o las condiciones de las instituciones.
«El régimen dice que tiene camas suficientes para atender la crisis, pero no dice que las camas de centros hoteleros no cuentan con protocolos de cuidado de pacientes ni con los equipos de protección del personal. No dicen que las camas de los CDI no tienen personal especializado, pues el personal en estos centros no está preparado para atender este tipo de patologías», destacó Pizarro.
Recordó que en este caso, «la mentira cuesta vidas», ya que ocultar datos sobre el coronavirus podría poner en riesgo a parte de la población. No obstante, no hizo mención alguna sobre la cifra que maneja el oficialismo sobre la cantidad de contagiados, aunque Guaidó afirmó recientemente que tenía información sobre más de 200 casos positivos de covid-19 en el país.
El parlamentario indicó también que el gobierno interino puso a disposición sus esfuerzos para reunir a expertos, especialistas en salud y en emergencias para estudiar la situación, además de recursos y esfuerzos diplomáticos para coordinar mecanismos de cooperación con organismos multilaterales y agencias internacionales para «atender y mitigar los efectos que la pandemia dejará en el país».
Finalmente, hizo énfasis en que Venezuela aún tiene la posibilidad de no alcanzar las altas tasas de contagio de los países europeos, siempre y cuando respete las medidas de distanciamiento e higiénicas para prevenir infectarse del virus.
Comisionado Pizarro presentó 1er Boletín de la Verdad: Condiciones para atender Covid-19 en Venezuela #LaDictaduraMiente pic.twitter.com/JSBUEoSNdL
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) March 24, 2020